Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UGT-Aserpinto ha sido parte del problema de la empresa pública

Martes, 01 de Noviembre de 2011 Tiempo de lectura:

Los representantes del sindicato UGT en la empresa pública Aserpinto han manifestado en un comunicado su rechazo al editorial publicado por la revista ZIGZAG en su edición de septiembre.  En su editorial, ZIGZAG opina que al poco de constituirse la empresa municipal en 1997, Aserpinto se convirtió en un “cortijo” político crecientemente deficitario y clientelista. Si la razón para crear la empresa municipal en 1997 -afirma el editorial de ZIGZAG- fue que con ella “todo nos puede salir más barato”, según expresó su creador, el alcalde socialista Antonio Fernández (1995-2005), lo cierto es que un año después el mismo Fernández ya reconoció que “los trabajos de Aserpinto no son los más baratos”, para llegar a establecer que “a partir de ahora [1999] el Ayuntamiento encargará todo a Aserpinto cueste lo que cueste”.


Y así fue: Aserpinto abandonó los criterios empresariales y de estabilidad presupuestaria, extralimitó su plantilla y comenzó a ser un problema a medio plazo para el presupuesto municipal. Hoy la empresa tiene 12.600.000 euros de deuda reconocida y le cuesta anualmente al Ayuntamiento casi 14 millones de euros, el 25% del presupuesto total municipal.  UGT-Aserpinto fue socio colaborador de esta deriva, en estrecha connivencia con la dirección de la empresa municipal.


Cómplice de los problemas estructurales de Aserpinto


Por ello, a UGT-Aserpinto todo lo dicho en ese editorial de ZIGZAG le parece “cruel, desproporcionado, inadecuado y bochornoso”. Y para no faltar a su cita con la demagogia y la superficialidad, añade que estas críticas pretenden privatizar la empresa pública. Lo que no dice UGT-Aserpinto en su comunicado es que ha sido cómplice de los problemas reales de Aserpinto y que ellos y las direcciones políticas sucesivas son los que han puesto en riesgo la viabilidad de la empresa. 


En connivencia con la dirección


UGT-Aserpinto siempre se ha opuesto a las denuncias contra el irregular funcionamiento de la empresa, alineándose sin tapujos con la dirección de la misma. Así ocurrió cuando el  ingeniero industrial y consejero de Aserpinto por el PP, Luis Carrascosa, publicó un informe en mayo de 2005 [Zigzag nº 169] sobre el elevado absentismo en la empresa,  que causó un gran impacto.


Decía  Carrascosa en su informe que, según los datos de los responsables de la empresa, el absentismo en Aserpinto «se mueve en torno al 10%», lo que significa «el triple de absentismo de la media nacional en el sector servicios».  Carrascosa desvelaba que este tema se venía tratando en todos los consejos de Aserpinto y que la respuesta de los responsables era: «el nivel de absentismo se considera normal». Sin embargo, tras publicar en ZIGZAG el dato, la reacción fue de «profunda indignación» en la dirección de la compañía y en UGT.  El presidente de la empresa, Antonio Fernández, acusó a Carrascosa de «irresponsable» y de «causar alarma en el municipio». En correspondencia con la «indignación» de Fernández, el comité de empresa, del que formaba parte UGT, pidió por escrito la dimisión de Carrascosa como miembro del consejo de administración por una supuesta «ofensa» y «agresión a los trabajadores».


Elecciones sindicales


La coincidencia de criterio entre la dirección de la empresa y UGT ha sido habitual en Aserpinto, es decir, UGT ha formado parte del problema y nunca de la solución. Ahora, que están próximas las elecciones sindicales, vuelve a vestirse de defensor de los intereses de los trabajadores y a pedir silencio sobre los problemas estructurales de la empresa. Si de verdad quisieran defender a la empresa y a sus trabajadores, UGT debería “rectificar” y “pedir perdón” por su “bochornosa” e “inadecuada” implicación en los males que padece Aserpinto. Sin duda Aserpinto tiene solución, pero ésta difícilmente vendrá de quienes, como UGT, han sido por acción o por omisión parte activa del problema. Aserpinto necesita pasar página y buscar una regeneración profunda en sus representantes sindicales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.