Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Desalojan La Matriz, el edificio okupado en Ciempozuelos

Ana Encinas Miércoles, 21 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #8533]El 20 de mayo la Guardia Civil desalojó el edificio que desde junio del pasado año mantenían okupado en la calle San Isidro número 4 de Ciempozuelos, La Matriz. La asamblea del centro lo comunicó a través de su página web el 26 de abril, a la vez que convocaba una concentración para el 11 de mayo en la plaza de la Constitución a fin de defender “el proyecto llevado a cabo desde el centro social”, informaban.

 

ZigZag se ha puesto en contacto con el propietario del inmueble para que explique su postura ante el suceso, aunque el caso aún está en manos de su abogado y el proceso no ha terminado.

 

El titular del edificio huye de conversaciones o “juegos mediáticos”, tal y como ha declarado, pero deja claro que no es “ningún especulador” y recuerda, como afirmó en el momento en que se produjo la okupación, que “mi familia y yo teníamos unos ahorros, invertimos y ahora nos están destrozando”.

 

Es un delito y a costa de realizar un supuesto bien social están haciendo mucho mal a otras personas”, manifiesta. Además, teme por el estado en que podría encontrarse el edificio tras el desalojo, y cree que “la reparación va a costar no ya miles de euros, sino cientos de miles” y se muestra preocupado por las reparaciones que las viviendas pudieran necesitar.

 

Visiblemente afectado, el propietario lamenta que “un grupo de personas que ha entrado sin permiso nos está arruinando la vida, moral y económicamente” y no entiende a aquellos ciudadanos o partidos “que jalean a quienes se han metido por la fuerza, porque es un delito”.

 

Los partidos políticos con representación en el ayuntamiento también han sido preguntados sobre la polémica abierta después de que, hace casi un año, un grupo de personas decidiese establecer en el edificio un Centro Social Okupado Autogestionado.


Antes de producirse el desalojo, también realizamos una entrevista a la Asamblea del CSOA 'La Matriz':


[Img #8535]


ENTREVISTA A LA ASAMBLEA DEL CENTRO SOCIAL OKUPADO

¿Hay fecha para el juicio?

Desconocemos por completo la fecha en la que se celebrará el juicio ya que el proceso judicial no está tan adelantado, aunque somos conscientes de que ya se han producido unas 10 citaciones para declarar en los Juzgados de Valdemoro.

¿Cuántas personas hay imputadas?
Nos es imposible conocer el número exacto de imputados debido a que casi la totalidad de estas personas han sido identificadas indiscriminadamente por participar en actividades del Centro Social, y vinculados sin pruebas al mismo de inmediato por los cuerpos de represión del Estado [Guardia Civil y Policía Local de Ciempozuelos].

¿Se os acusa de delito de usurpación o de falta civil?
La acusación es de usurpación y creemos que se desarrollará por vía penal. Nos encantaría poder llegar a un acuerdo con los propietarios para asegurar la continuidad de La Matriz. Por desgracia, este no es el mismo punto de vista que tienen los propietarios.

¿A cuánto ascendería la multa?

Si nos ceñimos al artículo 245.2 del Código Penal, “el que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”. Aunque todo esto son hipótesis porque el proceso no está tan adelantado como para conocer la pena que se pide a los imputados. Por otro lado, los costes en estos momentos son incalculables.

El concepto "okupa" no tiene buena prensa…
La connotación negativa es por desconocimiento de las actividades de los espacios okupados, y por los estereotipos negativos que han creado sobre aquellos que practicamos esta acción social; pero nada más lejos de la realidad. Somos vecinos de este pueblo, que utilizamos un espacio que lleva más de cinco años en estado de abandono para realizar actividades; pero siempre respetando el espacio y a sus vecinos.

Bajo este régimen capitalista, las personas han pasado a ser entendidas como cifras. Nosotros creemos que con este proyecto estamos construyendo un tejido social que se hace necesario tanto frente a los golpes que nos caen a los trabajadores, como para demostrar que el pueblo puede crear algo sin necesidad de un gran talonario detrás, y que con muy poco podemos suplir las necesidades de la gente. A diferencia de un ayuntamiento que desembolsa cifras económicas astronómicas para realizar unas actividades que en numerosas ocasiones solo agradan a los organizadores.

¿Cómo creéis que ve el pueblo la apertura del CSOA?
En general, hemos recibido grandes muestras de aceptación y cariño por parte de los vecinos.
Han entendido que el objetivo es la liberación de un espacio de la especulación inmobiliaria y urbanística que azota nuestro municipio, para convertirlo en un Centro Social gestionado y dirigido por el pueblo. Ellos, al igual que muchos de nosotros, sufrieron el despilfarro y la
corrupción a la que nos sometió Pedro Torrejón en su mandato y ahora lo sufren de la mano de Mª Ángeles Herrera.

Pero también existen detractores de esta iniciativa. Partidos políticos, como PIC, CPCI, PSOE y PP, y medios de comunicación que sirven a sus intereses, han criminalizado y desvalorizado la apertura de La Matriz. La difusión de falacias y mentiras por su parte no han conseguido más que unir a los vecinos del pueblo a este proyecto.

[Img #8534]¿Cómo y por qué decidís okupar este inmueble, barajabais otras opciones?

La decisión de okupar surge de dos factores esenciales: la imposibilidad de realizar actos de manera independiente al gobierno local y el estado de abandono de gran parte de los edificios de este pueblo. A la hora de encontrar el lugar idóneo para la creación del Centro Social se
plantearon distintos inmuebles de la zona, pero siempre bajo los condicionantes de que la propiedad perteneciera a una empresa que colaborara con la especulación inmobiliaria y que, por lo tanto, no perteneciera a ningún particular o sea la vivienda de residencia de nadie.

Hay que destacar que se buscó un inmueble que estuviera en estado de abandono, como era el caso del edificio donde se sitúa La Matriz, para convertirlo en un espacio liberado y gestionado por y para el pueblo.

O sea, que teníais el ojo echado a este edificio…

Su elección se debió principalmente a que la empresa dueña del inmueble lo tenía en un estado de abandono, sin posibilidad de venta y con un uso totalmente especulativo. Este edificio fue construido en la época en la que el alcalde Pedro Torrejón gobernaba, y una vez que este alcalde fue imputado por corrupción, a este edificio se le denegó la cédula de habitabilidad dadas las pésimas condiciones de construcción (goteras, bajantes rotas, grandes
cantidades de humedad con gran crecimiento de hongos,...). Cabe mencionar que el edificio fue puesto en venta en estas condiciones, y al no contar con la cédula de habitabilidad, los compradores tuvieron que ir a juicio.

No tenemos nada contra la empresa propietaria del inmueble en particular, sino contra la especulación en general. Entendemos como inmoral el negocio que hay detrás del ladrillo, y Ciempozuelos es un ejemplo perfecto: un ex alcalde que disponía de gran cantidad de dinero “debajo de la almohada” y una alcaldesa que  tiene mucho que responder sobre la falta de transparencia en su consistorio.

¿Qué actividades ofrecéis y cuáles os gustaría ofrecer en el futuro?
Es muy variada dado que aparte de la asamblea del centro social y la Universidad Popular de Ciempozuelos, son muchos los que realizan actividades de manera ininterrumpida en el espacio. Una gran diversidad de colectivos, al igual que nosotros, utilizan la autogestión como medio de financiación y han participado y hecho el centro como suyo. Unos ejemplos de actividades permanentes realizadas, serían los talleres de la universidad popular: Lengua
castellana, inglés, matemáticas, árabe, vídeo, etc. Talleres y actos concretos, como Documentasur, charlas de astrofísica, comidas populares, seguridad informática, de migración, etc.

 ¿Cómo os organizáis?

La organización es asamblearia, horizontal y autogestionada. Podemos afirmar que esos son nuestros pilares básicos. No existen líderes ni nadie es más que nadie. Cabe destacar que funcionamos al margen de entidades políticas institucionales. Las riendas del Centro Social las
toman todos los participantes de La Matriz mediante una asamblea abierta. Este es un proyecto del pueblo y para el pueblo, y que solo tendrá futuro si participamos todos.


Opinión de los grupos con representación en el Ayuntamiento de Ciempozuelos:


PP| "Rechazamos la ocupación ilegal"

Desde el Partido Popular de Ciempozuelos rechazamos y repudiamos la ocupación ilegal de unas viviendas, en el caso de Ciempozuelos, la de la calle San isidro. En un Estado Democrático, Social y de Derecho como España, no podemos tolerar ni ser permisivos, como lo son algunos, con este tipo de conductas ilegales y violentas que perjudican a una familia en particular y a los vecinos en general.

Desde el Equipo de Gobierno del PP se han tomado todas y cuantas medidas están en nuestras manos, dentro de nuestras competencias, para solucionar este problema que han generado personas que, en su mayoría, son vecinos de otros municipios.

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, está concediendo viviendas a aquellas familias que verdaderamente lo necesitan, que cumplen con los trámites administrativos exigidos, con los años de empadronamiento que se pide en nuestro municipio, con el informe de la trabajadora social y que siguen el procedimiento establecido para ello.

No podemos ser tolerantes con aquellos que no siguen el procedimiento, con aquellos que utilizan métodos ilegales para ocupar viviendas, en perjuicio de muchas familias y que utilizan como plataforma política y que traen conflictos a este municipio como el sucedido el pasado mes de enero donde se pretendía dar unas charlas en la casa ocupada por parte de una presunta miembro de Segi.

PSOE | “Para realizar actividades culturales o sociales no es preciso ocupar”

Estamos en desacuerdo con la ocupación de casas o edificios. Más aún, cuando el afectado directamente es otro vecino de Ciempozuelos.

Independientemente del fin que se le vaya a dar, creemos que la solución a un problema de espacios pasa por la mediación de instituciones, entidades sociales y entidades políticas para evitar que se produzcan situaciones de injusticia.

Apoyamos y animamos a los colectivos en la realización de actividades culturales, sociales y recreativas, si bien para hacerlas no es preciso ocupar. Como ejemplo de que se puede, muchas organizaciones y asociaciones hacen actividades en nuestro municipio de manera altruista y/o gratuita para los vecinos de Ciempozuelos. Todo, sin necesidad de ocupar edificios.

Es cierto que no hay facilidades por parte del Ayuntamiento para usar los espacios municipales. Es injusto y el gobierno local del PP tiene la responsabilidad de cambiar su actitud y su gestión de esto. El PSOE como alternativa puso a disposición de cualquier asociación el espacio de nuestra sede que ya está siendo utilizado por más de una asociación o entidad cultural con total libertad de uso y con éxito. 


IU | "Es preciso buscar salidas que permitan a colectivos y vecinos el uso de espacios"


IU Ciempozuelos entiende que las iniciativas de ocupación se deben a la falta de espacios públicos destinados a que los vecinos y vecinas que así lo deseen, puedan desarrollar actividades de manera autogestionada.


Desgraciadamente desde el ayuntamiento no se brindan alternativas para realizar proyectos como por ejemplo el de la Universidad Popular que se venía desarrollando  en el CSOA. Consideramos que es esa falta de iniciativas y de interés por parte de quienes gobiernan en ofrecer tanto espacios para actividades educativas, culturales o sociales, como viviendas destinadas a las familias y personas que lo necesitan la verdadera razón de las ocupaciones.


El uso de la fuerza en estos casos no resuelve, puesto que no constituye en sí misma ninguna solución al problema; es preciso buscar salidas y realizar propuestas que permitan a colectivos y vecinos el uso de espacios que ellos mismos puedan gestionar de manera autónoma.

CPCI | “Ni compartimos ni promovemos la ocupación de propiedades privadas”

Opinamos que promover y facilitar la expresión de los movimientos y expresiones culturales es no solo necesario, sino que entendemos  es una de las misiones que deben asumir las distintas administraciones, en sus niveles de responsabilidad.

Por ello creemos  en este caso,  el de la asamblea del edificio ocupado en la calle S. Isidro, es la  administración local, nuestro Ayuntamiento,  quien debe facilitar los espacios para la expresión de los distintos movimientos culturales y sociales.

Para Ciudadanos por Ciempozuelos  la situación de la ocupación de una propiedad privada por parte de unas personas que no son los propietarios, ni lo compartimos, ni lo promoveremos. Se tienen que respetar las normas de convivencia que entre todos hemos establecido. Por ello pensamos que se tienen que buscar otras fórmulas que la ocupación de hecho de un edificio, a pesar de compartir que las administraciones debemos buscar las fórmulas necesarias para que de una forma consensuada y  conocida por todos, se promueva un sistema para que mientras no todas las personas dispongan de una vivienda, no se mantengan multitud de viviendas sin ocupar.

PIC | “Condenamos la ocupación ilegal”

Desde el PIC hemos manifestado sin tapujos nuestra postura sobre la ocupación del edificio situado en la calle San Isidro, y no puede ser otra que la de condenar esta ocupación ilegal de un edificio de viviendas de familias de nuestro pueblo. Entendemos la necesidad de crear espacios culturales alternativos que den respuesta a demandas  por vecinos y que no son escuchadas por el equipo de gobierno. Pero es de vital importancia entender que nuestro sistema democrático garantiza vías legales para que esas personas puedan formarse como asociación y puedan reclamar un “espacio legal” municipal donde ejercer sus actividades.

Optar por la vía rápida y fácil, como la de ocupar un edificio de viviendas privado, no de un banco ni de una promotora, y que además dicha ocupación no sea de vital necesidad, puesto que no es para una familia que esté desahuciada (casos tratados por la mesa municipal constituida para tal fin), hace que pierda toda razón por parte de los miembros de La Matriz. El uso de la fuerza y el saltarse la ley no es el camino, es fundamental usar las vías para llegar al fin que se busca, en este caso, crear un espacio cultural alternativo que creemos necesario como otras tantas demandas socioculturales que no son atendidas por el equipo de gobierno del Partido Popular.

Esperamos que esta situación se solucione y que ambas partes puedan ejercer sus derechos, por un lado, que los propietarios recuperen sus viviendas y que los ocupantes obtengan un espacio municipal donde ejercer sus actividades.


Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.