Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Internet ha empezado una revolución que dará lugar a una nueva sociedad”

Sábado, 19 de Noviembre de 2011 Tiempo de lectura:

[Img #2022]


Internet ha conseguido una democratización de la información gracias a una constante renovación e innovación en la que Pinto siempre ha ido un paso por delante, como demuestran las páginas web de "PintoHoy", "Forodepinto", "Almenaradepinto", "Portal del Sur" y "ZIGZAG", entre otras, además de las páginas web de los partidos políticos locales, promoviendo foros y debate público en la red cuando en el resto de localidades era prácticamente inexistente. Este fue uno de los puntos de los que se debatieron en el acto público al que acudieron unas 30 personas, promovido por ACTP y al que asistieron como ponentes Roberto Díaz, en representación de "Pinto hoy"; Rafael Sánchez, en representación del MIA; José Luis Contreras, en representación de UPyD; Carlos Bousoño, en representación de Foro Ciudadano; y Esther A. Muñoz, en representación de ZIGZAG.


“En Pinto tenéis una personalidad muy fuerte”, señalaba Bousoño como una de las razones por la que los medios digitales han tenido una presencia tan pronunciada en la localidad. Redes sociales como Facebook o Twitter han desbordado al resto y han dado paso al reinado de Internet que, hoy por hoy, supera el consumo de televisión. Pero un exceso de información puede dar lugar, precisamente, a desinformación, por lo que es imprescindible, como defendía Esther A. Muñoz, “un tratamiento de las noticias por profesionales del periodismo y no meros internautas”. Este es uno de los grandes peligros de la red, como el de la inmediatez que recordaba José Luis Contreras y que podría “obligar a un proceso menos riguroso de la información”. Son riesgos que, sin embargo, todos están dispuestos a asumir por un futuro que auguran muy próspero.

Porque en lo que todos coinciden es que Internet transformará el planteamiento político actual. “Internet ha empezado una revolución que dará lugar a una nueva sociedad”, auguraba Roberto Díaz apoyando la idea de que “el bipartidismo acabará por extinguirse”. Fue sin duda el tema más polémico, del que hasta el público presente se atrevió a opinar, puesto que los candidatos de MIA y UPYD demostraban con datos que la red no solo se interesa por los dos partidos mayoritarios, por lo que presumiblemente con el tiempo se traducirá en las urnas.

La ACTP se presenta con este debate público a Pinto, con el propósito de mejorar y promover los medios digitales de la localidad. “Queremos traer todas las ideas posibles que podamos a nuestra localidad”, explicaba al principio del debate su presidenta Eva Mª Mayor que, aunque reconocía que todos los principios son difíciles, prometió seguir organizando discusiones públicas para fomentar el debate y el intercambio de ideas tecnológicas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.