Tras el despido mediante decreto de alcaldía de cuatro trabajadores del Ayuntamiento de Pinto el comité de empresa del Ayuntamiento de Pinto ha comenzado un encierro indefinido en el salón de plenos del edificio consistorial. "No nos iremos de aquí hasta que les readmitan- ha asegurado Antonio Alcázar, presidente del comité- El apoyo del resto de trabajadores es incondicional". De hecho se espera que al final de la jornada vayan sumándose los empleados municipales.
Despedida | La decisión se ha tomado en una reunión de los trabajadores realizada a primera hora de la mañana en el propio salón de plenos donde se han producido "imágenes muy emotivas" de solidaridad. Después del acto el hasta el viernes conductor municipal Pablo Leal, y los tres miembros del desaparecido departamento de innovación tecnológica Carlos Hipólito, Nieves Escorza y Reyes Cañete, han acudido a sus antiguas dependencias a recoger sus pertenencias.
Desde el comité aseguran que el Ayuntamiento "ha cambiado la cerradura durante el fin de semana" de la 'Casita de Chocolate' por lo que ha sido necesaria la intervención de la Policía Local de Pinto para entrar al edificio. Una vez dentro los trabajadores han necesitado de nuevo a los cuerpos de seguridad para entrar en sus despachos ya que la llave de éstos también había cambiado.
Los empleados despedidos han entrado "uno por uno" junto con un agente de policía para recoger sus objetos personales "menos todo lo que tuviera membrete". Del mismo modo se les ha denegado el acceso a los ordenadores.
Incomprensible | "Estamos totalmente en contra del atropello al que se han visto expuestos estos cuatro trabajadores", se ha reiterado Alcázar que ha calificado los despidos de "brutales". El presidente del comité de empresa del consistorio considera que las causas objetivas argumentadas no se ajustan a la realidad. Además, denuncian que el equipo de gobierno no comunicó "ni al comité de empresa ni a las secciones sindicales de los trabajadores" los inminentes despidos.
Garantizan que su trabajo en el consistorio ha sido "intachable" por lo que parece un "despido político". El presidente del comité teme que estas personas, con edades comprendidas entre los 44 años hasta los 58, estén abocadas "al paro indefinido". Sobre su estado anímico cuentan que "su familia y ellos mismos se encuentran fatal" y que alguno ha tenido que acudir hasta en dos ocasiones al ambulatorio.
El comité "no entiende" esta decisión cuando existe la posibilidad de reubicar al personal "como se ha hecho antes". Ponen como ejemplo la biblioteca municipal donde habría "siete plazas aprobadas" de las que faltarían por cubrir dos, un puesto ya desempeñado por alguno de los trabajadores despedidos. También critican que no haya dinero para un conductor "pero sí para pagar la condena del Atlético de Pinto, un club privado. Eso sí que tiene delito". Todo ello, aseguran, manteniendo a "un chófer de Aserpinto".
Mala relación | Para los miembros del comité de empresa está decisión forma parte de "la cultura del miedo" impuesta por el gobierno con el que dicen "no nos podemos mover ni manifestarnos". Afirman que sufren amenazas constantes de aperturas de expedientes, contabilizan hasta siete abiertos, y denuncian que los trabajadores "viven situaciones de auténtico pánico y terror".
Antonio Alcázar rememora etapas pasadas y asegura que las relaciones con este equipo de gobierno "son mucho peores" que con los anteriores porque "no hay negociación, es todo por decreto". De hecho, el presidente del comité de empresa afirma que se trata de los únicos despidos que se han producido en el Ayuntamiento de Pinto en toda su etapa democrática.
Luis | Sábado, 17 de Mayo de 2014 a las 13:18:51 horas
Pero hace puente, porque lo primero es lo primero
Accede para votar (0) (0) Accede para responder