Nueva ley de telecomunicaciones: Un paso atrás en la protección a la salud
En Marzo del 2011 empezó nuestra pesadilla como muchos de los Pinteños sabéis. Angela Jaén vivía en la calle Joan Miró 11 en frente de una antena que le quitó la vida. Se hizo electrosensible, es decir la radiación de esta antena, que no se ve, afectó a su sistema nervioso e inmunitario haciéndola perder todo, piso, ilusiones, dinero, salud hasta perder la vida. Ha sido la primera persona en España electrosensible que decidió acabar de esta forma cruel la pesadilla sin que ninguna administración sanitaria o social siquiera la escuchara. El pasado 5 de Abril otra mujer en Murcia hizo el mismo gesto, ya van cinco en Europa que tengamos conocimiento.
El ayuntamiento de Pinto aprobó la moción de reconocimiento de la "electrosensibilidad". Esta patología ya la recoge y pide su reconocimiento la resolución 1815 del Parlamento europeo y ya se hace referencia en el documento Consenso de Sensibilidad química múltiple en Noviembre del 2011 firmado con el anterior gobierno.
El pasado 30 de Abril se aprobó la nueva ley de telecomunicaciones. Hemos estado en el proceso de esta ley en el Congreso, Senado y con todos los grupos políticos, científicos, médicos, juristas y varias asociaciones, exponiendo el gravísimo problema al cual se enfrenta la sociedad en este siglo. Después de haber aportado todo tipo de documentación científica y médica, realizada por cientos de expertos a nivel mundial, tanto el PSOE como el PP han permitido llevarla a cabo, sin que haya una sola coma en esta ley sobre la protección a la salud.
Esta ley permitirá expropiar cualquier espacio privado o público, terrazas, solares... para instalar antenas de telefonía móvil. Esto provocará que todas las que hay actualmente ilegales, de las que hay varias en Pinto camufladas y consentidas por el ayuntamiento (depósitos de agua, chimeneas, huecos de ascensor, árboles), pasarán a ser totalmente legales. Todas las antenas que vayan a cumplir su contrato privado con las comunidades de vecinos, pasarán a tener un contrato indefinido. Por otro lado, no habrá ningún organismo ni institución que regule estas instalaciones, ni licencias de funcionamiento, ni estudio de impacto medioambiental. Además se salta las competencias de urbanismo de los municipios de España. Una vez más Pinto aprobó por unanimidad una moción en contra de esta Nueva ley de Telecomunicaciones dirigida al Congreso, Senado y todos los partidos políticos. Desde la PECCEM, Plataforma Estatal contra la contaminación electromagnética, están organizando muchas más mociones iguales en todo el territorio español, por ejemplo en Jerez de la Frontera, también la han aprobado.
Estamos inmersos en la apatía colectiva, nos metemos en nuestras casas y nos da igual lo que le pase al vecino. Quisiera que la gente entendiera la importancia de esta nueva ley que afectará mucho a la salud de toda la ciudadanía, sin que esta se percate el por qué esta enfermando. Si la gente hablara entre ella, entendería porque alrededor de las antenas, sobre todo en los pisos altos, está habiendo tantos cánceres, ictus, hiperactividad, dolores de cabeza, dificultad para dormir, nerviosismo, irritabilidad, tiroidismo...
Os invito a participar en la plataforma de reciente creación en Pinto para informar sobre lo que está pasando con este nuevo tipo de contaminación ambiental, la electromagnética (no solo la proviniente de antenas, también el WIFI, DECTS, cámaras vigilabebés, smartphones).
Mientras, seguimos luchando por la causa privada, y por ende la colectiva todos los 28 de cada mes de 11:30 a 12:30 en la puerta del ayuntamiento. Llevamos pidiendo una reunión con la Alcaldesa Miriam Rabaneda. Esta petición se la hicieron también todos los partidos políticos en Pleno, y dos años después, la edil de Pinto sigue negándonos esta reunión. Todo aquel que quiera está invitado y podré informarle en persona de este gravísimo problema en la misma plaza del Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171