Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

"La UTE ha acosado a personas con discapacidad"

El grupo AMÁS no prorrogará su contrato con el Ayuntamiento de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Martes, 29 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #8385]


Tal y como adelantaran UPyD y MIA, la relación entre el Ayuntamiento de Pinto, el grupo AMÁS y la UTE Valoriza-Gestyona ha entrado en un bache de difícil solución. En una rueda de prensa concedida por el grupo, Óscar García Bernal, director general de Desarrollo Corporativo, ha anunciado que la corporación no prorrogará el contrato con el consistorio que finaliza el próximo mes de junio.

La oposición ha "exigido" en los últimos días al gobierno pinteño que solucione una situación que ha dejado a AMÁS sin cobrar desde enero los 32.352,37 €, IVA incluido, que debe percibir mensualmente.

Inicios | El 1 de junio de 2013 el grupo AMÁS comenzó su andadura en Pinto tras resultar adjudicatario de las labores de limpieza de jardines que anteriormente realizaba Proinde. El servicio tiene una duración de un año y sus 20 empleados dependían directamente de Aserpinto hasta que el gobierno de Miriam Rabaneda decidió externalizar parte de la empresa pública.

"El Ayuntamiento nos garantizó que el proceso no afectaría a los trabajadores", ha señalado García Bernal. Sin embargo, afirman que desde el 1 de enero, día que comenzó a trabajar Valoriza-Gestyona, dejaron de recibir comandas por parte de Aserpinto por lo que solicitaron concretar una reunión con todas las partes para estudiar una posible subrogación a la UTE.

A pesar de todo su primer contacto con la unión de empresas fue a través de un burofax recibido el 22 de enero en el que Valoriza-Gestyona encargaba al grupo participar en el vaciado del lago del parque Juan Carlos I. "No entendíamos nada porque nosotros no habíamos aceptado ninguna subrogación", ha comentado el director general. Aserpinto, por su parte, se limitó a indicar que "no hiciéramos caso".

"Acoso" | El siguiente contacto se produjo el 29 de enero cuando la UTE escribió a AMÁS advirtiéndoles que, al no haber realizado la encomienda requerida, se les penalizaría con una reducción en su importe mensual. Finalmente el 4 de febrero se produjo la primera reunión entre Julio López Madera, primer teniente de alcalde en Pinto; Alberto Vera, consejero delegado de Aserpinto; y representantes del grupo AMÁS y Valoriza-Gestyona.

Para sorpresa de los representantes de la corporación la UTE denunció que el grupo "no desempeñaba sus responsabilidades en Pinto", acusándoles de derivar a sus 20 trabajadores a otros municipios. Para ello, según han explicado en rueda de prensa, los empleados, que en su mayor parte sufren algún tipo de discapacidad, fueron seguidos en horas de trabajo e interrogados acompañados de un notario.

“Lo digo tal cual: La UTE ha acosado a personas con discapacidad- ha indicado posteriormente Carlos Pérez Méndez, presidente de Grupo AMÁS- Me preocupa que desde el Ayuntamiento vieran estos acosos y no hayan dicho nada". De hecho, según su versión, el consistorio les requirió una serie de documentos para justificar las acusaciones de la UTE. "Se la dimos ese mismo día", asegura García Bernal.

Conflicto legal | Con la premisa del Ayuntamiento de Pinto de que ambas partes se pusieran de acuerdo, Valoriza-Gestyona encargó dos días después a AMÁS que adecuara los edificios del parque Juan Carlos I. La tarea, según han denunciado, vulneraría el pliego de condiciones al no formar parte de los servicios encomendados en el documento.

Desde el grupo aseguran que plantearon en todo momento el problema de la incompatibilidad en posteriores reuniones sin llegar a concretar si la corporación quedaba subrogada o no a la UTE. Del mismo modo quedó en el aire el método de cobro por parte de AMÁS, hasta el punto de que Aserpinto devolvió la fianza económica entregada por AMÁS al firmar el contrato en 2013.

Por todo ello el grupo ha decidido no renovar su contrato con el consistorio. Comentan que al comunicar esta decisión a la dirección de Aserpinto la empresa les derivó a la UTE y les acusó de "intentar crear una atmósfera de incumplimiento con fines torticeros". En paralelo, Valoriza-Gestyona notificó ayer mismo que no estaban interesados en renovar el contrato.

Empleados |
Para el presidente del grupo lo más importante es el futuro de los 20 trabajadores de AMÁS en Pinto. "No vamos a consentir que se juegue con ellos, con sus derechos", ha garantizado Carlos Pérez. Del mismo modo ha asegurado que los empleados "han cobrado religiosamente", aunque seguirán tratando de solventar el tema de los impagos.

El presidente de AMÁS asevera que PSOE, UPyD y MIA acudieron a una convocatoria a la que el PP decidió no asistir, por lo que ha agradecido su colaboración. "Estoy seguro de que nos defenderán con uñas y dientes". Carlos Pérez ha asegurado que también ha intentado ponerse en contacto con la alcaldesa de Pinto Miriam Rabaneda aunque de momento dice que "no he recibido ninguna respuesta por su parte".

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.