Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro el día 23 de abril, Valdemoro ha programado numerosos actos entre los que se incluye la Noche de los Libros. La programación se iniciará a las 12.00 horas en el Centro Cultural Juan Prado con la lectura pública de El Quijote en la que se podrá participar ininterrumpidamente hasta las 19.00 horas. Estarán disponibles ejemplares de esta novela universal en inglés, italiano, búlgaro, árabe y rumano e incluso en esperanto para que puedan participar personas de todas las nacionalidades.
La Biblioteca Municipal Ana María Matute será el punto de encuentro para el resto de las propuestas culturales que comenzarán de 17.00 a 18.30 horas con ‘El Quijote callejero’. Dirigida a los más pequeños, su objetivo es acercarles a la obra de Cervantes utilizando pinturas de colores o escribiendo breves fragmentos de la misma en el de la explanada de acceso a la biblioteca.
De 18.30 a 20.30 horas la sala de usos múltiples acogerá el II Maratón de cuentos e ilustración 'Qué pinto yo en este cuento' en el que colaboran autores y artistas locales. Aúna dos corrientes creativas, el cuentacuentos y la expresión a través del dibujo para rendir homenaje al libro; así mientras los narradores entretienen al público con sus historias, los más diestros con el pincel plasmarán sobre el papel lo que estas les sugieran.
Alejandro Sánchez Chaparro, profesor de la Escuela Municipal de Música y Danza de Valdemoro, ofrecerá a las 21.00 horas un concierto solista de guitarra interpretando conocidos temas de jazz y country, de Django Reindhardt, Chet Atkins, Pat Metheny o Mark Knopfler, entre otros.
Además, a lo largo del día se podrá disfrutar de la muestra de libros reinterpretados por los artistas Ignacio Chávarri, Gloria y Mercedes Prado y el artesano de la encuadernación Óscar Sánchez en la Ana María Matute. Ellos han convertido cuatro volúmenes en materia prima que han taladrado, pintado, deformado y transformado para que emerja de ella un nuevo objeto artístico al margen de su valor literario o, al menos, complementario del mismo. Estos cuatro ejemplares de arte efímero serán los primeros del fondo de libros intervenidos con que contará este centro de préstamo.
También, durante todo el día y bajo el lema ‘Regálate un libro’, las bibliotecas municipales tendrán a disposición de los usuarios títulos procedentes de donaciones para que los adopten como propios. Por otro lado, quienes lo deseen, podrán fotografiar las actividades para participar posteriormente en la exposición Diario de la Noche de los Libros.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.