La Plataforma de Infancia, coalición española que integra a 53 organizaciones que trabajan por los derechos de los niños y adolescentes en la que está integrada la asociación pinteña Senda, ha celebrado la entrada en vigor, el 14 de abril, del III Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) relativo a un procedimiento de comunicaciones. Se trata de "un avance significativo", dado que si bien la CDN es el instrumento de Derechos Humanos más ratificado de la ONU, "ha sido el último en contar con un procedimiento de denuncias", ha comentado Senda.
A partir de ahora, los niños o sus representantes podrán contar con un instrumento de Derecho Internacional, igual al de los adultos, para denunciar violaciones graves, como los casos de violencia, explotación o discriminación, que no se resuelvan debidamente en el ámbito nacional ante el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas. Este mecanismo de denuncia supone un refuerzo de los mecanismos nacionales y regionales existentes encargados de resolver situaciones de vulneración de los derechos de los niños.
En este nuevo protocolo se establecen dos procedimientos o
vías de actuación: un procedimiento de comunicaciones mediante denuncias
individuales en el que los niños o sus representantes puedan presentar quejas
individuales ante el Comité sobre violaciones de sus derechos incluidos en el
articulado de la CDN, el Protocolo
Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la
utilización de niños en la pornografía, y el Protocolo Facultativo relativo
a la participación de niños en los conflictos armados.
Por otro lado, existe también un procedimiento de comunicaciones entre Estados en el que los Gobiernos presentan denuncias hacia otros Gobiernos que no cumplan con sus obligaciones de garantizar los derechos de la infancia.
El otro procedimiento o vía de actuación es la denominada de investigación que puede presentarse por cualquier persona, entidad pública o privada, en caso de que las violaciones de los derechos del niño sean graves o sistemáticas a los derechos garantizados en la CDN o sus otros dos Protocolos Facultativos.
Más información: Plataforma de la infancia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171