En 2013 la Comunidad de Madrid puso en marcha los programas de colaboración social y el de insercción para parados de larga duración por un total de 35 millones de euros. Hasta el momento unos 6.000 desempleados se han acogido a estos planes a través de la gestión de los propios municipios de la región.
En concreto, en el programa de colaboración social han participado 3.595 personas a través de los 593 proyectos puestos en marcha por los distintos ayuntamientos. El plan está dirigido a aquellos desempleados que aún mantienen su prestación social por un máximo de 500 euros mensuales.
En cuanto al plan para parados de larga duración 2.400 desempleados han sido contratados en 149 empresas, 77 entidades sin ánimo de lucro y 72 administraciones públicas, según el gobierno regional. Finalmente la Comunidad de Madrid invirtió un total de 20 millones de euros en un programa destinado a trabajadores que llevaban más de un año inscritos en las oficinas de empleo y habían agotado cualquier tipo de prestación.
Con unas subvenciones de hasta 1.800 euros al mes para sufragar los costes salariales y de formación, las personas de este plan tendrán trabajo durante al menos seis meses.















maria | Jueves, 27 de Marzo de 2014 a las 19:33:15 horas
Augusto....ummmmmm eso se lo dieron "masticadito"....difícil que no lo hicieran....y por criticar que no quede, ya sabes como somos los españoles....pero en nuestro ayuntamiento deberían pensar como D. Quijote : " Ladran Sancho, luego cabalgamos"....
un saludo,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder