Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Políticas de empleo en Pinto

Rosa Mª Ganso: “Nuestro objetivo es darles herramientas a los parados para la búsqueda de empleo”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 5 Jueves, 20 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

“La situación es la que es y nos gustaría que fuese mejor, pero teniendo en cuenta que somos 2.000 vecinos más yo creo que no vamos por mal camino”, considera la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Pinto, Rosa Mª Ganso, sobre el paro en el municipio. Mientras que el gobierno afirma que las políticas de empleo llevadas a cabo empiezan a dar sus frutos, la oposición niega la mayor e incluso pide la dimisión de la concejala.

[Img #8079]


Los 4.787 desempleados que residen en Pinto son 193 menos que en febrero de 2013, el segundo mejor dato -más exactamente, el segundo dato menos malo-  de toda la zona sur. Sin embargo, en comparación con el número de parados que había cuando el PP entró en el gobierno en junio de 2011 ha habido un aumento de 755 personas.

Aunque Ganso reconoce que “los ayuntamientos no tenemos competencia en empleo”, asevera que la labor del consistorio debe pasar por “formar a todas esas personas en paro y darles las herramientas necesarias para fomentar la búsqueda de empleo activa”. El Club de Empleo, los cursos de formación para emprendedores o el programa educativo 4º de ESO + Empresa son algunas de sus propuestas.

Programa de Recualificación |
El caballo de batalla del actual gobierno de Pinto para fomentar el empleo ha sido el Programa de Recualificación Profesional, aprobado en Pleno con el único voto favorable del PP. El Ayuntamiento presentó el  27 de junio pasado 25 proyectos a la Comunidad de Madrid de los que tan solo se rechazó uno. “Nos han felicitado por nuestra originalidad”, presume la concejala de Empleo.

Un estudio sobre los costes de los servicios públicos, la señalización de lugares de interés público en el municipio, los agentes cívicos o la ampliación de la programación de las bibliotecas locales son algunos de estos proyectos. Con una subvención de 279.400 € y un total de 95 participantes seleccionados tras casi 500 entrevistas, los trabajos, que comenzaron el 2 de octubre en ciertos casos, finalizarán el próximo 29 de junio.

Además, los propios técnicos municipales imparten una serie de horas teóricas que incluyen un periodo de formación básica, inglés y habilidades sociales entre otros. “Todos los vecinos hemos hecho un esfuerzo económico para que los colaboradores sociales tengan una nómina más amplia y un mejor currículum”, ha recordado Rosa Ganso.

El esfuerzo ha tenido premio: un 12% de los participantes ya han conseguido un puesto de trabajo tras participar en este programa.

[Img #8082]Plataforma Desempleados |
“Los desempleados que no cobran paro y que llevan meses o años sin cobrarlo están muy ‘contentos’ por no haber sido llamados ya que el programa citado les excluye por el propio hecho de no cobrar", criticaban desde la Plataforma de Desempleados de Pinto.

El colectivo nació en abril de 2013 ante “la absoluta ausencia de ofertas de trabajo del INEM, de la Bolsa Municipal de Empleo y de Aserpinto”. Sus críticas durante estos meses se han centrado en el Club de Empleo y en el “obsoleto directorio de empresas” de la página web del Ayuntamiento de Pinto, que cuenta con compañías que cerraron hace años.

“Uno de los proyectos de colaboración social está dedicando a esta tarea [actualizar el directorio de empresas], creemos que en poco tiempo habrán concluido”, garantiza la concejala de Empleo. Su última actualización databa del año 2007 por lo que Rosa Ganso reconoce que era una labor urgente. “Es difícil de llevar a cabo por la Ley de Protección de Datos y porque muchos sitios cierran y, obviamente, no se lo comunican al Ayuntamiento”, comenta.

Mesa de Empleo | Está constituida por los partidos políticos con representación institucional, sindicatos, organizaciones de comerciantes y la Plataforma de Desempleados. Entre las ideas que han surgido de las once reuniones de la mesa, destaca el Plan Integral de Empleo, que contó con aportaciones de todos los miembros y fue aprobado sin ningún voto en contra.

“Todos tenemos que ir de la mano y ser constructivos para que los desempleados de Pinto se sientan protegidos por quien les gobierna”, puntualiza Ganso.

Por su parte, MIA considera que el Plan de Empleo local “carece de los elementos necesarios” para ser efectivo y el PSOE cree que las decisiones de la concejala de Empleo han evidenciado “su ineptitud y falta de gestión”.

[Img #8083]Sin tiempo |
Gran parte de las críticas han surgido tras el reconocimiento por parte del gobierno de que no se adhirió al programa regional para parados de larga duración de 2013. La Comunidad de Madrid lanzó este plan, dotado con diez millones de euros, en el que se ofrecía una experiencia profesional de al menos seis meses y un período de formación durante todo ese tiempo con subvenciones de hasta 1.800 €.

El gobierno regional mandó a los ayuntamientos la primera convocatoria el pasado 3 de octubre con un plazo para presentar las solicitudes de 15 días hábiles. “No teníamos tiempo para preparar nuestra propuesta correctamente, así que tuvimos que decantarnos por el trabajo que ya habíamos empezado”, asegura la concejala de Empleo en referencia al Programa de Recualificación Profesional.

Aunque la Comunidad de Madrid lanzó el 5 de diciembre una segunda convocatoria, esta con un plazo de dos días, ante “las numerosas peticiones de subvención presentadas en la primera”, el gobierno pinteño también la “dejó pasar” por falta de tiempo.

"Nuestro objetivo primordial es acogernos a todas las convocatorias que vayan saliendo -ha asegurado Ganso-. Lo único que pedimos es que se lancen con tiempo suficiente para gestionarlas correctamente con los recursos que tenemos".

La oposición considera insuficientes estas explicaciones. Para MIA “no parece lógico” que el gobierno argumente falta de tiempo “cuando nos consta que en otros temas el personal ha trabajado horas de más para sacarlos adelante”. Del mismo modo UPyD considera que “nadie puede entender” esta decisión cuando en Pinto hay “unos 2.000 parados que no cobran ningún tipo de prestación”. Y PSOE ha llegado a pedir la dimisión de Ganso por este tema.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.