Tras ocho meses de negociaciones intensas, la PAH de Pinto
ha materializado más sus éxitos con afectados de Pinto, San Martín de la Vega,
Valdemoro y Torrejón de la Calzada. Los afectados intentaron negociar de forma individual con sus bancos, donde les negaron cualquier opcion. Sólo la presión conjunta de la PAH ha conseguido dar sus frutos y aliviar su presión hipotecaria.
El pasado miércoles, Carmen, vecina de San Martín de la Vega, firmaba “por poderes” la segunda dación en pago de uno de sus hijos y el alquiler social por dos años y 150 € al mes -prorrogables a tres años más- con la entidad La Caixa. Carmen y su hijo decían adiós a una hipoteca de 80.400 euros. Desde la plataforma han querido agradecer “especialmente” la colaboración de Alfredo Esteve, activista de la PAH pinteña, “por su gran labor en este caso”.
Un día después, el
jueves, Nelu, miembro de la PAH, firmaba un preacuerdo de dación en pago con
Ibercaja, que se materializará cuando el banco consiga vender su vivienda en
San Martín de la Vega. En el acuerdo, se asume por parte del afectado el pago
de 30.000 € a la entidad bancaria, condonando el resto de la deuda. También se
fija un alquiler social en otra vivienda del banco. Nelu y su familia seguirán
viviendo en su domicilio hasta que Ibercaja consiga vender la vivienda, sin
tener que afrontar ni el pago de los 30.000 euros ni el alquiler social.
Por último, también durante la semana pasada se firmó un
preacuerdo con el BBVA para Patricia. La valdemoreña ha conseguido alargar su
hipoteca rebajando considerablemente la letra, más de 600 euros mensuales.
Además se eliminó el interés fijo de más del 5%, fijándose un nuevo interés
variable de menos del 2%. Patricia, que entró en contacto con la plataforma
durante unas charlas que organizaron junto con Cruz Roja, tenía una letra de
1.300 euros mensuales que hasta el momento, nunca había dejado de pagar.
Una PAH intermunicipal | La activa PAH de Pinto también colaboró con un afectado del municipio de Torrejón de la Calzada, Fernando. Compañero de la plataforma, lleva casi un año en duras negociaciones con su banco, el Santander. Finalmente, Fernando ha asumido una deuda de 20.000 euros que pagará en 40 años. “Un desembolso mensual mínimo que le permitirá rehacer su vida libre de deuda en cuanto su situación laboral mejore”, declaran desde la PAH.
“Quien quiere luchar siempre gana”, expone el portavoz de la plataforma, Fernando Oliver, “los resultados obtenidos por las PAHs se materializan en acuerdos que favorecen a ambas partes, nada que ver con los resultados que dicen conseguir algunos ediles”, añade, señalando a la alcaldesa de San Martín de la Vega, Carmen Guijorro. “Sus propuestas no se traducen en hechos, sólo se quedan en palabras y notas de prensa que no solucionan en nada el problema de aquellos que están a punto de perder su vivienda”, denuncia el activista.
















valen garcia | Viernes, 07 de Marzo de 2014 a las 13:20:30 horas
Esto es la PAH.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder