Artículo de un vecino de Valdemoro contra la instalación del crematorio colgado en el foro La Estación. Para ver el texto original pincha aquí.
Dice el gobierno que “no hay motivo de alarma” puesto que la empresa PRISAN UTE, adjudicataria del Servicio Público de Cementerio y Tanatorio Municipal, “deberá ejecutar las obras de construcción del crematorio cumpliendo todos los requisitos legales y técnicos". Faltaría más. Los requisitos legales los tiene que cumplir PRISAN UTE y cualquiera que acomete una obra de esta envergadura.
También presumió el portavoz del gobierno de que será la empresa quien aporte el medio millón de euros que hay que invertir para realizar la ampliación del cementerio. La ampliación consiste en 78 nuevas tumbas, instalación de iluminación LED y el crematorio. Imagino que las tumbas y la iluminación LED no representan a mayor parte de ese medio millón de euros, así que básicamente la inversión es para beneficio de la empresa.
Además, PRISAN UTE entregará al Ayuntamiento un canon anual por la gestión de ambos servicios, importe que se destinará a financiar otros servicios públicos municipales. Según el propio estudio de viabilidad del proyecto, el 5% de los ingresos, lo que representa la friolera de 12.015 € en 2014, y se va incrementando alcanzando los 20.000 € en 2019, los 30.000 € en 2048 y llegando a los 40.900€ en 2053.
Con esos ingresos anuales se paga escasamente un sueldo de empleado municipal. Quizá se financiarían mejor los servicios públicos municipales si eliminaran los asesores (300.000 €), si no hubieran tenido que rescatar el aparcamiento de la estación (alrededor de 3.500.000€) o si en el contrato de construcción de los aparcamientos para residentes no hubieran incluido una clausula claramente lesiva para los intereses de los vecinos (10.000.000 €).
De todas formas, ¿por qué no lo gestiona el Ayuntamiento? Llevan haciéndolo muchos años y si es negocio para una empresa lo mismo o más lo sería para el ayuntamiento. Creo que venden la vaca para comprar leche. Visto lo visto, o son unos incompetentes o son muy competentes ... en otro ámbito.
También ha declarado el gobierno que la UTE se hace cargo de la actual plantilla y se compromete a mantener el empleo. Es decir, las seis personas en plantilla actual en 2014, llegando a ocho en 2015, supongo que los dos que manejarán el crematorio.
“PRISAN UTE, a lo largo del periodo que dura la concesión, deberá correr con todos los gastos de funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones y ejecutará un plan de inversiones específico elaborado por el Consistorio que garantiza la calidad de los Servicios Funerarios Municipales”, anunciaba el gobierno. Bien, aquí parece que han hecho lo sensato, que la empresa corra con todos los gastos de la concesión. El plan de inversiones lo elabora el Ayuntamiento, imagino que con mesura para que la empresa no tenga pérdidas.
El portavoz de gobierno, Javier Hernández, dijo mostrarse perplejo “al ver que al Partido Socialista no le importa sembrar la alarma entre los vecinos utilizando falsedades y medias verdades y ponerse al frente de una pancarta contra un instalación que ellos mismos solicitaron formalmente en junio de 2013”. La preocupación no la ha sembrado el PSOE, señor portavoz, sólo se aprovecha de ella. Si ustedes hubieran estado en la oposición y hubieran hecho lo mismo yo tampoco les pondría pegas. Se trata de que los vecinos aprovechemos lo que ofrece el partido que sea y éste a cambio desgasta al partido que tiene la alcaldía.
Que el Reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid no establezca distancias mínimas para la ubicación de una instalación de estas características no es argumento suficiente. El hecho de que sea legal no implica que sea inocuo. Dicen que el reglamento de sanidad mortuoria aconseja su ubicación, pero no lo exige. Además no hablamos de legalidad hablamos de salud y de oposición de los vecinos.
Tampoco sabemos los vecinos si, además de PRISAN UTE, hubo otras empresa que se presentaron al concurso y de haberlas, cuáles y qué ofertaron.
Hernández se ha mostrado “molesto” por la actitud de los socialistas valdemoreños que “no tienen reparo alguno cuestionar ni al Consitorio ni a la empresa adjudicataria del servicio, poner en entredicho la transparencia del proceso de adjudicación y fomentar una absurda alarma sanitaria entre los vecinos”. Señor Hernández, la oposición es lo que tiene, que se opone, cuestiona y cosas así. La transparencia del proceso de adjudicación depende del Ayuntamiento, y de momento a mí me parece cuestionable. La preocupación de los vecinos podría ser infundada pero no absurda. Absurdo, contrario a la razón o disparatado es, por ejemplo, firmar un contrato lesivo para al municipio.
No sirve de excusa la existencia de crematorios en Pinto, Ciempozuelos o Aranjuez. Los crematorios de Pinto o Ciempozuelos están apartados de las viviendas. El de Aranjuez sí que está cerca, pero habría que ver si pusieron el crematorio y luego la ciudad fue creciendo alrededor o como en el caso de la estación se colocó una vez construidas las viviendas.
Puede que tener el crematorio en Valdemoro sea cómodo para los vecinos. Ciertamente no sé si los familiares suelen estar presentes mientras se incinera un cuerpo, si es así, es más cómodo no tener que ir hasta Pinto.
El problema no es tanto de comodidad de los familiares sino de dinero. El traslado de un cadáver cuesta dinero. Se traslada del lugar del fallecimiento al tanatorio, y si además se incinera hay que trasladarlo al crematorio lo que implica otro gasto y eso significa que el entierro sale más caro. Generalmente, aunque cada vez menos, la gente suele tener pólizas de defunción por lo que quien paga el servicio es la compañía aseguradora.
Por otro lado, me tranquiliza saber que el Ayuntamiento tiene en cuenta las demandas de los vecinos para satisfacerlas, o sólo lo hace cuando esas demandas coinciden con sus planes o, más aún, cuando no hay ni siquiera demandas.
anonimo | Sábado, 01 de Noviembre de 2014 a las 03:14:44 horas
Quizas deberian investigar un poco la adjudicación del mismo pues encontraran muchas irregularidades .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder