Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Luis Vegas Ventosa

Deshumanización e indiferencia

Viernes, 28 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

En el transcurso del pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, del día 26 de febrero, y tras el debate de una moción sobre los desahucios, una de las vecinas asistentes al mismo interpeló al equipo de gobierno del Partido Popular en los siguientes términos: ¿Ustedes tienen todos casa, verdad?, a lo que la Alcaldesa Carmen Guijorro contestó: “Y la pagamos”.

Pueden imaginarse lo que aconteció después, indignación de los asistentes, suspensión temporal y, posteriormente, definitiva del pleno, sin que en ningún momento mediase ningún tipo de solicitud de perd ón por dicha contestación, a pesar del requerimiento que los grupos de la oposición le realizaron a tal efecto.


Como asistente a dicho pleno y ante estos hechos, quiero realizar la siguiente reflexión: ¿Puede haber mayor muestra de indiferencia y deshumanización en unos cargos públicos?

El culmen de la deshumanización, la ignorancia e irresponsabilidad, y finalmente, la indiferencia frente a las situaciones de desigualdad social, corresponde a lo que las teorías psicoanalíticas han venido definiendo como “el irracional crecimiento de la tendencia a la segregación a partir de la supremacía del goce individual”.


En este caso del pleno, las palabras de la Alcaldesa hacia esta vecina, son clara demostración de anteponer esa supremacía del goce individual (“Y la pagamos”) a la responsabilidad con el otro. El sujeto (Alcaldesa) se coloca en una posición de indiferencia frente al otro (vecina) porque el sentimiento de responsabilidad ante la huma nidad del otro no la perturba, no hay reconocimiento, no del semejante, sino de la responsabilidad que se tiene con él.

Ese no reconocimiento de la responsabilidad con el vecino, con el ciudadano, lo que conlleva es reducirlo a la condición de objeto (votante, contribuyente….), borrando de esta manera el ideal colectivo, el interés general, y actuar bajo el egoísmo y la deshumanización. Un cargo público que no acepta o no sabe como asumir la responsabilidad por el otro, acaba por instalar lo inhumano en la existencia de lo humano, lo mezquino se convierte en algo natural.

Y de esa deshumanización e indiferencia hay que hacer partícipes igualmente al resto de concejales que componen el equipo de gobierno del Partido Popular de San Martín de la Vega, que con su actitud sumisa permitieron que “lo humano llegara a ser irrelevante para otro ser humano”. Recordando el cuadro “El grito” de Edvard Munch, podemos observar como hay un ser humano que se tapa las orejas y grita, reflejando su angustia personal y su protesta contra las injusticias sociales. En el fondo, hay dos paseantes, dos sombras, presas de sus propias convenciones y ataduras, son la imagen de la indiferencia frente a otro semejante que sufre.

¿Pueden estos concejales y Alcaldesa practicar esta indiferencia para conservar unos ingresos económicos públicos que les permitan “pagar sus hipotecas”, mientras otros vecinos experimentan las terribles consecuencias del paro y el desahucio?


¿Los indiferentes son menos responsables que los perpetradores directos?

Ustedes tienen las respuestas.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.