La disposición transitoria décima de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local es un premio del Estado a los Ayuntamientos que hayan cumplido con “los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública”. Así, Ayuntamientos como Pinto, podrán acogerse a ella y no aplicar los recortes en ediles y cargos de confianza que demanda la citada ley hasta el 30 de junio de 2015, una vez finalizada su legislatura.
Para Pinto, esta prórroga -a la que según el concejal de Hacienda, Salomón Aguado, han conseguido adherirse con un 5 “raspado”- le supone al Consistorio no tener que desprenderse de 7 cargos de confianza y un edil.
Según la nueva Ley de reforma de la administración local -que entró en vigor el pasado 1 de enero- , en los municipios con menos de 50.000 habitantes (Pinto tiene una población de 48.100), los ediles liberados no excederán de 11 -Pinto hoy tiene 12- y les corresponderán 7 cargos de confianza -en la actualidad Pinto tiene 14, nueve del gobierno y 5 de los partidos políticos-.
Mal visto | “Va a ser muy difícil para ustedes explicar que no van a asumir este recorte administrativo”, declaraba el concejal del MIA, Rafael Sánchez. La oposición coincidía en que, aunque en su derecho, la opción del PP iba a ser “mal vista” por la ciudadanía.
El PSOE fue más allá, advirtiendo que la “política austera” del gobierno municipal durante 2013 “buscaba cumplir criterios de estabilidad presupuestaria para así poder acogerse a esta ampliación excepcional”.
“Es obsceno que ustedes nos hablen de reducir cargos de confianza”, replicaba el Salomón Aguado a la bancada socialista, “ahora tenemos menos de la mitad de cargos de los que usted nombró en su gobierno” (cuando el PP entró en el gobierno, se aprobó un máximo de 20 cargos de confianza frente a los 32 aprobados en la anterior legislatura). “Nos acogemos porque podemos”, expuso el concejal de Hacienda “sacando pecho”, y zanjó diciendo “no tenemos ningún problema en aplicarlo ¿usted se cree que estamos aquí por dinero?”.
“Saca usted pecho por mantener más concejales liberados de
lo que marca la ley y el doble de los cargos de confianza. Espero que su coraza
sea de acero, pues se va a llevar usted más de un puñetazo”, apuntó en su
intervención Sánchez.
Para UPyD, el gobierno “debía de haber dado el paso valiente” y acogerse a la nueva Ley.
Cartas sobre la mesa | En 1999, Antonio Fernández, ex alcalde socialista, se sacó del bolsillo una disposición por la que se aprobaba que los partidos con más de 5 concejales tenían derecho a 3 cargos de confianza (un coordinador y dos auxiliares). Ni PP, ni PSOE, han dicho nunca nada sobre esta concesión laboral extraordinaria de la que se han beneficiado.
Los únicos partidos que renunciaron a sus respectivos cargos de confianza al inicio de la legislatura fueron MIA y UPyD. El MIA, además, también renunció a las dietas e indemnizaciones de sus concejales.
JDR | Miércoles, 05 de Marzo de 2014 a las 23:10:36 horas
Mientras se aplican recortes a diestro y siniestro y sufrimos la austeridad siempre los mismos, el gobierno municipal tiene hasta el 2015 para recortar en cargos de confianza y en el sueldo de la señora alcaldesa.Y en ese año, si ganan las municpiales, habra otra prorroga y si no, siempre les quedara Valoriza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder