El 1 de mayo entrará en vigor la nueva tarjeta para la red
de autobús urbano que el Consorcio Regional de Transportes va a instaurar en
Valdemoro, el primer municipio de la Comunidad de Madrid en el que se pone en
marcha este sistema. Las personas que disfrutan de la gratuidad de la red
pública de autobús urbano deberán tramitar el cambio de su credencial de
transporte a partir del 3 de marzo y antes del 30 de abril.
A partir del 1 de mayo el título actual dejará de tener validez. Durante los dos meses de la tramitación se podrán utilizar indistintamente ambos.
Esta medida afecta fundamentalmente a aquellos valdemoreños con más de 65 años, pensionistas mayores de 55, y personas con una discapacidad mínima del 33%.
Se trata de una tarjeta que permite el acceso al vehículo
mediante su aproximación al lector, sin necesidad de que se produzca contacto. Según
el Ayuntamiento, este nuevo sistema “supone un importante avance en rapidez y
comodidad para los usuarios y contribuye a mejorar la eficacia y velocidad de
la red pública de autobús urbano”.
Además, quienes dispongan de este documento -según se desarrolle
el calendario de implantación- podrán incorporar a la nueva credencial dos
títulos más de transporte público tales como el abono joven -para personas con
discapacidad-, el de 30 días o el metrobús, entre otros. “Así, llevarán en un
único documento tres de los pases necesarios para sus desplazamientos por la
región”, exponen desde el Consistorio.
Las personas con discapacidad deberán presentar la petición del cambio de tarjeta en las dependencias del Área de Transporte y Movilidad del Ayuntamiento de Valdemoro, mientras que el resto de usuarios podrán tramitarlo también en el Centro Municipal de Mayores. Todos los solicitantes tendrán que adjuntar al formulario el original y la fotocopia del DNI, volante de empadronamiento -o autorización para que el Ayuntamiento consulte el padrón-, dos fotografías recientes de tamaño carné y, además, según las circunstancias de cada uno, se les pedirán otros documentos específicos.
El precio de emisión de la tarjeta es 8 euros -que se abonarán en el momento de realizar la solicitud- y, pese a que tienen una validez de 7 años, el Ayuntamiento ya ha anunciado que “será necesario renovarla con cierta periodicidad a partir del último trimestre de 2015”.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166