El pasado 5 de febrero el Ayuntamiento de Pinto hizo pública la inversión municipal destinada a Emergencia Social durante 2013. Entonces el consistorio gastó un 43% del presupuesto inicial, en concreto fueron 120.000 euros de los 280.000 estimados, una cantidad que desde la Plataforma de Desempleados de la localidad consideran insuficiente.
El colectivo asegura que la concejalía de Familia ha rechazado en varias ocasiones conceder subvenciones de transporte para desplazarse a buscar empleo porque "solo se dedican ayudas a través de los casos de Emergencia Social". La plataforma no entiende que en la actual situación de paro en España no se concedan este tipo de ingresos o si quiera "para pagar servicios esenciales como son agua o luz".
Sin embargo, "gracias a las donaciones de los vecinos pinteños" los miembros del colectivo de desempleados han conseguido pagarse los gastos de transporte para encontrar trabajo. Mientras tanto, denuncian, la mesa de empleo no se reúne desde diciembre y las ofertas del Club de Empleo se limitan "casi exclusivamente a aparecer como publicidad impresa de propaganda institucional".
La Plataforma de Desempleados de Pinto también ha señalado que la nueva web del Ayuntamiento comete el mismo error que la anterior al aparecer "en el directorio de empresas datos de empresas y comercios que llevan cerrados hace años". Un ejemplo es Viajes Okavango, cerrada hace 2 años.
La principal responsable es, en su opinión, la concejala de Familia y Empleo Rosa Ganso, a la que acusan de haber realizado una "pésima gestión": de los 4.038 parados que había en Pinto en mayo de 2011 se ha pasado a las 4.729 personas del mes pasado. "Y lo peor de todo no es que no haya ayudas al autoempleo, ni cursos de formación serios- concluyen desde la Plataforma de Desempleados- lo peor de todo es que la concejalía de Empleo no quiere saber nada de los afectados. Una injusticia".
Ricardo | Lunes, 17 de Febrero de 2014 a las 10:02:07 horas
Que desconfiados sois en la Plataforma de Despempleados. Estoy seguro que todas las semanas Rosa Ganso se reune con todos los cargos de confianza que puede para buscar solución y entre tanta gente aportando ideas seguro que cada semana hay decenas de iniciativas buenísimas que están sacando a cientos de pinteños del paro, además seguro que mantiene al menos una reunión al día con empresas y empresarios del pueblo y de fuera para tratar de afianzar a las empresas locales y fomentar la llegada de empresas de fuera con ayudas de diferente tipo desde el Ayuntamiento, también estoy plenamente convencido de que este año sumarán al presupuesto incial aprobado para esta partida los 160.000€ que decidieron quitar de fondo de Emergencia Social aprobado el año pasado ya que el número de parados en el pueblo va en aumento y será más necesario este año. ¿o no? No se, igual esto que comento es solo lo que debería ser y no es.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder