La presidenta del comité de empresa, Nuria Rodríguez, aseguraba ayer que la UTE Valoriza-Gestyona había iniciado una serie de "despidos voluntarios" a los que se atendrían unas 14 personas. Preguntados al respecto, desde la propia empresa niegan rotundamente estas afirmaciones: "Es radicalmente falso. Nosotros estamos llevando a cabo una serie de despidos procedentes y en algunos casos disciplinarios", ha asegurado Alejandro Corral, gerente de la UTE en Pinto.
Se trataría de 5 o 6 personas con graves conductas de las que el gerente ha preferido no profundizar públicamente para "no perjudicarles". En cuanto al presunto sondeo de trabajadores que quisieran atenerse a unas indemnizaciones concretas a cambio de abandonar de forma voluntaria su puesto de trabajo, Corral afirma que "no responde a ningún tipo de lógica". El gerente de Valoriza-Gestyona explica que es "inviable económicamente" y que no se adapta a su filosofía en el municipio ya que "hemos apostado por mantener todos los puestos de trabajo".
Reconoce que desconoce si estos empleados serán reubicados en Aserpinto y que ha habido un par de personas interesadas en conocer cuáles serían sus condiciones de prejubilación: "Es lógico que hagan sus propias cuentas". Alejandro Corral cree que el problema es que se establece una "clara analogía" con lo ocurrido en Madrid con Valoriza que "predispone a pensar los mismo". Además, considera que "hay un enfrentamiento permanente entre sindicatos y Partido Popular".
Tal y como aseguraba Nuria Rodríguez, la relación entre UTE y sindicatos es mejor de lo que podría pensarse en un principio. "Hay mucha más colaboración de la previsible, creía que todo sería un poco más difícil", reconoce. El gerente recuerda que hace poco más de un mes que la empresa aterrizó en Pinto por lo que solo han podido reunirse "más o menos una vez por semana" con los sindicatos.
Si de por si existe una reacción negativa a cualquier cambio, Alejandro Corral asegura que muchos temas se posponen porque las diferentes secciones sindicales deben ponerse de acuerdo. Un ejemplo sería el caso concreto de la propuesta de trabajar los sábados en el que, aseguran desde Valoriza-Gestyona, CCOO estaría poniendo menos trabas que UGT. "Existen unas tensiones muy civilizadas y siempre conseguimos llegar a un acuerdo - concluye- Vamos por buen camino".
uno cualquiera | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 19:09:35 horas
Le diria a Alejandro gerente que el sabe que ls despidos son pactados porque sobran gente que ahi trabajadores que como no tienen donde colocarlos los tienen para todo tipo de trabajo los conductores y maquinistas calgando escombro o barriendo en la nave por no tener maquinaria para trabajar la gente de oficina 5 o 6 personas metidos en un cuartito con unas borriquetas y un tablon como mesa si es cierto que ccoo y ugt estan jodiendo mucho pero eso es normal 16 años llevan engañando en aserpinto y a maria le diria que creo que vagos no ahi en la ute que los mas vagos de aserpint se an quedado alli cuidando el parkin de caravanas que por cierto no se que vijilan porque no ahi ni una y que casualidad que los que estan en la garita de ese puesto o son familia del pp o afiliados fijate que trabajo les an buscado para que no se hernien maria
Accede para votar (0) (0) Accede para responder