Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En concreto unos 6 trabajadores dejarán de formar parte de la plantilla

La UTE Valoriza-Gestyona matiza: "No son despidos voluntarios, son disciplinarios"

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Martes, 11 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

La presidenta del comité de empresa, Nuria Rodríguez, aseguraba ayer que la UTE Valoriza-Gestyona había iniciado una serie de "despidos voluntarios" a los que se atendrían unas 14 personas. Preguntados al respecto, desde la propia empresa niegan rotundamente estas afirmaciones: "Es radicalmente falso. Nosotros estamos llevando a cabo una serie de despidos procedentes y en algunos casos disciplinarios", ha asegurado Alejandro Corral, gerente de la UTE en Pinto.

Se trataría de 5 o 6 personas con graves conductas de las que el gerente ha preferido no profundizar públicamente para "no perjudicarles". En cuanto al presunto sondeo de trabajadores que quisieran atenerse a unas indemnizaciones concretas a cambio de abandonar de forma voluntaria su puesto de trabajo, Corral afirma que "no responde a ningún tipo de lógica". El gerente de Valoriza-Gestyona explica que es "inviable económicamente" y que no se adapta a su filosofía en el municipio ya que "hemos apostado por mantener todos los puestos de trabajo".

Reconoce que desconoce si estos empleados serán reubicados en Aserpinto y que ha habido un par de personas interesadas en conocer cuáles serían sus condiciones de prejubilación: "Es lógico que hagan sus propias cuentas". Alejandro Corral cree que el problema es que se establece una "clara analogía" con lo ocurrido en Madrid con Valoriza que "predispone a pensar los mismo". Además, considera que "hay un enfrentamiento permanente entre sindicatos y Partido Popular".

Tal y como aseguraba Nuria Rodríguez, la relación entre UTE y sindicatos es mejor de lo que podría pensarse en un principio. "Hay mucha más colaboración de la previsible, creía que todo sería un poco más difícil", reconoce. El gerente recuerda que hace poco más de un mes que la empresa aterrizó en Pinto por lo que solo han podido reunirse "más o menos una vez por semana" con los sindicatos.

Si de por si existe una reacción negativa a cualquier cambio, Alejandro Corral asegura que muchos temas se posponen porque las diferentes secciones sindicales deben ponerse de acuerdo. Un ejemplo sería el caso concreto de la propuesta de trabajar los sábados en el que, aseguran desde Valoriza-Gestyona, CCOO estaría poniendo menos trabas que UGT. "Existen unas tensiones muy civilizadas y siempre conseguimos llegar a un acuerdo - concluye- Vamos por buen camino".

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.