El pasado 1 de enero la UTE Valoriza-Gestyona comenzó a gestionar los servicios de limpieza viaria, parques y jardines y RSU de Pinto que hasta el momento realizaba la empresa municipal Aserpinto. Uno de los requisitos indispensables para llevar a cabo la adjudicación es que la empresa concesionaria garantizase el puesto y las condiciones laborales de cada uno de los trabajadores de la plantilla.
Para el sindicato UGT de la UTE, desde el primer día en el que comenzó la externalización el consistorio "se ha desentendido, olvidado e ignorado el acuerdo firmado el 18 de diciembre que puso fin a la huelga indefinida, y en el que se comprometía a garantizar y velar porque todos los derechos de los trabajadores subrogados fueran respetados al igual que su convenio".
Incumplimientos | Valoriza-Gestyona comenzó hace un par de semanas un sondeo para realizar una serie de despidos voluntarios. Tal y como cuenta Nuria Rodríguez, presidenta del Comité de Empresa, hasta 35 trabajadores decidieron informarse de las condiciones de las indemnizaciones que ofrecía la empresa. "Creemos que acabarán acogiéndose solo entre 12 y 14 personas porque a partir de 15 se consideraría un ERE", asegura.
Además, desde UGT recuerdan que el último convenio firmado cuando todavía formaban parte de Aserpinto incluía una cláusula sobre el número de horas trabajadas. Según el acuerdo, las 37,5 horas semanales impuestas mediante decreto a los trabajadores públicos pasarían a ser 35 en caso de que el servicio fuese externalizado. "Estamos negociando con la UTE porque quieren hacer varios cambios organizativos y que toda la plantilla trabaje también los sábados", comenta Nuria Rodríguez.
En cuanto a los problemas iniciales en las instalaciones, el sindicato confirma que "van solucionándose". Consideran que los primeros días de la Valoriza-Gestyona fueron "caóticos" porque la alcaldesa no le permitió "que acondicionasen las instalaciones días antes de la transición".
"Mala gestión" | Con el cambio, afirman, han tenido que "empezar de cero" para que la empresa mantenga las condiciones pactadas "cuando legalmente quien tendría que supervisarlo y garantizarlo es el Ayuntamiento de Pinto, de la misma manera que controla que los servicios que esta empresa presta a nuestro pueblo sean los acordados y que puesto que por ello se les paga".
Por todo ello desde la sección sindical UGT condenan "la ineficacia, despropósito y mala gestión de Miriam Rabaneda y el Partido Popular de Pinto". La presidenta del comité de empresa asegura que la dirección de la UTE "está pendiente de nosotros" y que se preocupa de las necesidades de los trabajadores, un cambio que queda patente "solo con mirar el pueblo".
"Estos años no hemos tenido jefes sino malos gestores", critica Nuria Rodríguez. A pesar de ello UGT seguirá luchando por un "Aserpinto Pública y de todos los pinteños, como lo ha sido en los últimos 15 años". Desde el sindicato creen que es "la única manera" de garantizar unos servicios públicos de calidad y sus puestos de trabajo porque "esta privatización lejos de asegurarlos, ni los contempla como objetivo".
fran | Lunes, 10 de Febrero de 2014 a las 21:19:31 horas
andresito, su comentario roza sino la supera la ignorancia laboral se supone que usted tendra un trabajo. cosa que dudo por la manera de pronunciarse en tema tan delicado como es la perdida de un puesto de trabajo. un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder