Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentación de “Envuelto en las llamas del infierno”, de David Mallén, en La Marabunta

“Escribo lo que meo”

Laura Rodriguez Domingo, 09 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

El poeta David Mallén (Madrid 1973, cantautor y profesor de enseñanzas musicales) consigue en su primer libro, “Envuelto en las llamas del infierno”, mostrar un entorno interior y exterior sucio e hipócrita, que conduce al abismo, a la nada.

[Img #7843]

El autor declara que sólo puede leer “a poetas malditos, a poetas que describen el lado sórdido de las cosas, he intentado leer best-sellers, textos de autores aclamados, con buen rollito, pero soy incapaz”.

 

Mallen, hombre divertido y solidario, con muchas relaciones sociales, se transforma cuando escribe. "Escribo poco, sólo para mí, nunca me planteé de verdad publicar un libro hasta que me lo propuso Fernando Ferro”, puntualiza, pero cuando escribe vierte su interpretación de lo que ve en sí mismo, en la sociedad y en el hombre. Y la realidad que ve no le gusta. “Muchas veces necesito estar fuera / de la realidad / para entenderla”, dice en uno de sus poemas. “Quiero despertar / y puede  / que no haya nada”, proclama en otro con miedo y casi con la certeza de saber que no va a encontrar nada. Aunque se aferra a la esperanza de que todo sea una deformación de su modo de entender las cosas, provocada por su no consciencia: “…y la inmensidad en mis manos / pariendo poemas borrachos”.


[Img #7836]

 

Los tres capítulos en los que Mallén divide su ópera prima son tres joyas de la poesía maldita que no desmerecen de los grandes autores del género. Poemas sucios, poemas duros, poemas políticamente incorrectos… pero reflejo de un estado anímico de esta sociedad hambrienta de valores y saciada de hipocresía. Mallén es consciente del cuadro desolador que muestra y por ello el poeta pide disculpas:  Que me perdonen todos / los amigos enemigos / los enemigos amigos / los de antes y los de después / los de después y los de antes / que me perdonen todos”.

 

El acto | Fernando Ferro, autor de los dibujos que inician cada una de las tres partes del libro, así como de la ilustración de portada, presentó al autor en la librería-bar La Marabunta, el pasado 31 de enero.


El acto, al que asistieron unas 40 personas, fue también una fusión de estilos musicales. David Mallén adoptó su faceta de cantautor interpretando dos de sus canciones, acompañado a la guitarra por Ricardo Alonso. También el joven rapero Pablo Lapeña, ‘Neo’, deleitó al público con su arte y, finalmente, el escritor Carlos Lapeña leyó algunos poemas de Mallén al son de los acordes flamencos del guitarrista Álvaro Manzano.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.