Presupuestos realistas
Aunque sea un asunto formal, lo primero que hay que decir de los presupuestos del Ayuntamiento de Pinto, aprobados inicialmente en el Pleno municipal del pasado 19 de diciembre, es que el gobierno que los elabora está cumpliendo con los plazos legales para su presentación, lo que es inédito en los municipios de nuestro entorno. La ley prescribe que los presupuestos municipales comenzarán a tener vigencia el 1 de enero del ejercicio -lo que aún no ha conseguido Pinto, aunque cada año se acerca más- para lo cual deben ser aprobados a finales de noviembre del año anterior. Esto, que es corriente en el Estado y en las Comunidades Autónomas, es muy infrecuente en los municipios, y totalmente ausente en nuestro entorno.
En el aspecto material, y aunque estos presupuestos no gusten a la oposición -lo que es lógico, puesto que es el instrumento para hacer política y cada partido tiene su propio plan- lo cierto es que siguen el plan de estabilidad llevado a cabo por este gobierno del PP y que ha dado resultados concretos en cuanto al saneamiento de las cuentas públicas, aunque aún quede bastante por hacer. 
Lo que no se corresponde con los datos es la afirmación de la oposición de que los presupuestos de este Equipo de Gobierno no tienen credibilidad porque su ejecución es deficiente. Lo cierto es que si vemos los ejercicios cerrados obtenemos los siguientes datos en la ejecución del presupuesto de gastos: 78% en el año 2009, 74% en 1010, 77% en 2011 y 84% en 2012 Por tanto, el único presupuesto cerrado realizado por el actual Equipo de Gobierno, el de 2012, es el que ha tenido un nivel de ejecución más elevado. El de 2013 se cerrará en el mes de marzo, pero a 10 de enero ya se había ejecutado el 77% de ese presupuesto de gastos, por lo que la liquidación final será superior. 
Y en cuanto al presupuesto de ingresos, las liquidaciones de años anteriores son las siguientes: 91% en 2009, 78% en 2010, 83% en 2011 y 94% en 2012.
  
Este presupuesto establece en lo esencial una política de continuidad con el anterior, que fue el primero elaborado por el actual Equipo de Gobierno. Tienen como  premisa no asumir compromisos que no se puedan pagar, seguir saneando las cuentas públicas, racionalizando el gasto, y no aumentar los impuestos a los vecinos. Tienen también como objetivo disminuir la deuda pública. En este sentido es una buena noticia que este año, al tener menos deuda, las cargas financieras bajen 1,2 millones de euros con respecto al año anterior.
Por ello, porque el Ayuntamiento va teniendo más recursos económicos, en el lado negativo criticamos que estos presupuestos sean rácanos con las entidades pinteñas. Es hora ya de reconocer mediante becas o pequeños patrocinios a deportistas pinteños que llevan el nombre de la localidad por España. Sería un acto de justicia con un colectivo que ha aportado mucho a Pinto sin recibir nada a cambio, salvo buenas palabras. De la misma manera, es hora de potenciar el movimiento asociativo, ayudando económicamente a su desarrollo. En cuanto al resultado que vaya a dar la externalización de los servicios de limpieza viaria, RSU y mantenimiento de parques, es algo que habrá que dar un tiempo para analizarlos con suficiente perspectiva.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152