Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PSOE propondrá la elaboración de Presupuestos Participativos

Carmen Otero Lunes, 27 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

El Partido Socialista de San Martín de la Vega presentará al próximo pleno una moción solicitando que asociaciones y colectivos vecinales participen en la elaboración de los presupuestos municipales.

 

Argumentan que la propuesta es un “elemento canalizador de las demandas de los ciudadanos en la vida política” y añaden que de esta forma se ejercerá un mayor “control de la gestión municipal, favoreciendo la transparencia en la administración local”.

 

El texto recoge también la celebración de una jornada de formación previa, para explicar a los ciudadanos los procedimientos administrativos necesarios y el funcionamiento y planificación de unos presupuestos municipales. El PSOE considera que es el momento de profundizar en el proceso democrático porque “los ciudadanos no deben participar sólo cada cuatro años en unas elecciones”.

 

Según el PSOE, “los próximos presupuestos son cruciales y deben reflejar las necesidades de los vecinos”. San Martín de la Vega lleva dos años con presupuestos prorrogados y sus cuentas han sido sometidas al Plan de Ajuste para hacer frente a las deudas con los proveedores. Para la formación, aprobar los Presupuestos Participativos supondría una “cogestión pública que tiene como principios básicos la democracia y la transparencia”, lo que consideran un “espacio de diálogo”.

 

Presupuestos Participativos | En 1989 se pusieron en marcha las primeras iniciativas y han ido adquiriendo presencia con el paso del tiempo. En España, las experiencias más significativas han tenido lugar en Sevilla, Córdoba, San Sebastián, Málaga, Getafe o Leganés, entre otras.

 

El principal objetivo del Presupuesto Participativo es el asentamiento de la idea de una ciudadanía activa, haciendo partícipe al vecino y vecina de la marcha de la ciudad. “entender que podemos no sólo participar, sino también decidir”, aseguran desde la Plataforma Presupuestos Participativos. La organización asegura que entre sus ventajas se encuentran una mayor transparencia y eficiencia en la gestión, la mejora de la comunicación entre administración y ciudadanía, un proceso abierto que posibilita la participación directa de todas las personas, el establecimiento de un proceso autorregulado – los propios participantes deciden “las reglas del juego”- y el fomento de la reflexión activa y la solidaridad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.