Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ascienden a 52 millones en ingresos y a 51,6 millones en gastos

El Ayuntamiento de Pinto aprueba sus Presupuestos para 2014

Lunes, 27 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Pinto, del 19 de diciembre, ha aprobado inicialmente -con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, MIA y UPyD- los Presupuestos Generales del Ayuntamiento y de Aserpinto para el ejercicio 2014. El gasto previsto es de 51,6 millones de euros y los ingresos de 52 millones.

Oposición | La oposición calificó a los nuevos presupuestos como un modelo “continuista” del pasado. “No resuelven los problemas de nuestros vecinos”, apuntó el PSOE. “Pinto seguirá empeorando”, declaró UPyD. “Son un austericidio” describió el MIA.

Para los tres grupos, “el PP cumple con los ingresos, pero no con los gastos”. Proclaman “una falsa austeridad”, señala el PSOE. “Demuestran la escasa capacidad del PP para atender las demandas de la ciudadanía”, añade el MIA. El PP “sabe recaudar, pero no sabe o no quiere que ese dinero revierta en mejorar la vida de los vecinos”, remata UPyD.

Otra de las críticas unánimes de la oposición ha sido el “deficiente estado de ejecución” de los presupuestos de 2013, por lo que “carecen de credibilidad sobre todo en el gasto social”. “El PP presupuesta gastos sociales que luego no ejecuta”, por lo que “hace demagogia” y “falta nuevamente a la palabra dada” (PSOE)

Gobierno | Diametralmente opuesta es la visión del gobierno local y del partido (PP) que lo sostiene. Desde esta bancada resaltan los éxitos conseguidos en reducción de deuda, bajadas de impuestos y bonificaciones fiscales a los vecinos, racionalización del gasto, ejecución de obras útiles e incremento de las ayudas sociales. Son “unos presupuestos reales adaptados a la necesidades de los ciudadanos de Pinto”, dijo el concejal de Hacienda.

En cuanto a la ejecución del presupuesto de 2013, el gobierno contestó que “el presupuesto no se cierra hasta marzo. Si el grado de ejecución de unos presupuestos es lo que marca su credibilidad, entonces en marzo veremos que la credibilidad es muy alta”.

Situación económica | En palabras de la alcaldesa, “cumplida la mitad de la legislatura, la situación económica y financiera del Ayuntamiento es muy diferente a la que padecía al principio de la misma”. El cambio ha sido debido, según Rabaneda, a “los sacrificios realizados por los ciudadanos, unido a la política de austeridad y racionalización del gasto público” practicados por su gobierno.

La alcaldesa destaca como un hito el Programa de Liquidez, Ajustes y Mejoras 2012-2023 estatal al que se ha acogido el Ayuntamiento de Pinto “para saldar las deudas con proveedores”, lo que “ha supuesto la supervivencia de numerosas empresas y autónomos del municipio”. El Plan de Ajuste que se deriva del Programa de Liquidez, “continúa siendo una premisa ineludible para el Equipo de gobierno a la hora de elaborar los presupuestos municipales”, señala Rabaneda.

Ingresos | Con respecto al año anterior, los de 2014 prevén una reducción de ingresos del 4,1%, causados principalmente por la disminución del 50% en la enajenación de patrimonio municipal.

Los mayores ingresos corresponden a los impuestos (68% del total), siendo el IBI el de mayor peso con 25,5 millones €, que suponen casi la mitad del total de ingresos. Este impuesto, por primera vez desde 2004 no sufrirá este año incremento alguno. El impuesto de vehículo baja por tercer año consecutivo un 5,5%.

Los ingresos por transferencias del Estado (8.444.000 €) y de la Comunidad (2.536.000 €) suben en conjunto un 6,3%. La suma de ambas transferencias (10.980.000 €) supone algo más de uno de cada cinco euros que ingresa el Ayuntamiento.

Gastos | Con respecto al presupuesto anterior, éste prevé una reducción del 2,5% en el gasto, “un ajuste que en modo alguno significará una disminución de los servicios prestados ni de la calidad de los mismos”, señala la alcaldesa en su informe.

Los gastos financieros descienden en 1,2 millones de €, lo que es una buena noticia al poder dedicar este dinero a gasto creativo. Sin embargo, superados los pagos por sentencias condenatorias debidas a impagos de años anteriores, aún quedan inquietantes sentencias que pueden suponer para el Ayuntamiento pagos importantes por decisiones equivocadas tomadas hace mucho por otros equipos de gobierno.

Inversiones | En lo que se refiere a las inversiones (4,6 millones €), se sigue la tónica de la legislatura. “No haremos grandes proyectos ni actuaciones colosales -indica Rabaneda-, pero sí desarrollaremos actuaciones que mejoren la vida de los vecinos y además puedan ser costeadas en tiempo y forma evitando futuros perjuicios al Ayuntamiento”.

Las inversiones más destacadas en los presupuestos son: la adecuación del entorno de la Torre de Éboli, un Plan Asfalto de todas las vías urbanas, una actuación sobre los resaltos y repintado de señales (presupuestado en ejercicios anteriores pero que no se ha llevado a cabo) y creación de nuevos aparcamientos en superficie. Una actuación que no está contemplada en los presupuestos pero que “queremos planificar en 2014, contando con el visto bueno y la colaboración del Ministerio de Fomento”, señala la alcaldesa, es la obra de construcción del Apeadero de La Tenería.

Aserpinto | Finalmente este año se produce una modificación importante en el presupuesto de la empresa pública, que ya no se encarga de la limpieza viaria, la recogida de basuras y el mantenimiento de parques. Por tanto los 12,2 millones de € que se destinaron a Aserpinto el año pasado se reducen este año a 5.776.089 €, lo que está contemplado en el capítulo de transferencias corrientes.

Por el contrario, el capítulo de compras de bienes y servicios se incrementa notablemente al añadir los 6,8 millones de € destinados a pagar a la empresa Valoriza-Gestyona que es la que ahora se hace cargo de los servicios externalizados.    


  •  TABLAS DE GASTOS E INGRESOS DE LOS PREPUESTOS DE PINTO DE 2014

[Img #7681]


[Img #7682]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.