El pasado 16 de febrero, en un acto celebrado por el Partido Popular de Pinto, tanto la alcaldesa Miriam Rabaneda como la consejera de Empleo Ana Mariño destacaron el "éxito" del Programa de Recualificación Profesional llevado a cabo por los ayuntamientos. "Es absolutamente discriminatorio", han acusado desde la Plataforma de Desempleados del municipio que califican de "tóxicas" cada una de las afirmaciones vertidas.
"Los desempleados que no cobran paro y que llevan meses o años sin cobrarlo están muy “contentos” por no haber sido llamados ya que el programa citado les excluye por el propio hecho de no cobrar", recuerdan desde la plataforma. Del mismo modo han criticado el "fiasco" que ha supuesto el Club de Empleo de Pinto al no haber servido para crear nuevos puestos de trabajo.
Para el grupo de desempleados la concejalía de Empleo "niega la cruda realidad del paro" en Pinto por lo que consideran que "con toda seguridad" seguirán destruyéndose trabajos en el municipio si no cambian de actitud. Fruto de esta gestión es, para la plataforma, la mesa de empleo que "aparece y desaparece como los ojos del Guadiana".
También han recordado que su trabajo no tiene ningún tipo de remuneración y se reúnen cada martes a diferencia de los gestores políticos, que sí cobran y no tienen periodicidad alguna en la convocatoria de las mesas de empleo. Por ello la Plataforma de Desempleados de Pinto ha lamentado que "los medios de comunicación no se hagan eco de nuestro trabajo" y que Ana Mariño no se refiriera a ellos en su discurso: "Debe entender que los temas de empleo se resuelven con visitas partidistas y no hablando con los implicados".
El grupo cuenta con la página web www.desempleadosdepinto.org en la que se facilita todo tipo de información útil acerca del empleo.
Pedro Arcos | Jueves, 23 de Enero de 2014 a las 18:20:16 horas
El programa de recualificación profesional es un auténtico "parche laboral" discriminatorio con respecto a los desempleados a los que no se les ofrece dicho programa por el solo hecho de no recibir contribución económica alguna, como bien dice el comunicado de la Plataforma de Desemplead@s de Pinto.
La situación que vivimos en la Plataforma es cada vez más patética sin oferta laboral que llevarse a la boca y sin ayuda alguna municipal. Que se nos escuche, busquemos soluciones y que se pongan en funcionamiento como en otros municipios es lo mínimo. Al contrario, el gobierno municipal con la Concejalía de Empleo a la cabeza es insensible a todo esto pintando todo de color de rosa cuando no es verdad.
Tengo por norma no contestar a anónimos que no respondan con su nombres y apellidos en público como, para mí debería ser, pero sí tengo la humildad y reconocimiento de agradecer la publicación aquí de la nota de prensa, la cual figura íntegra en la web de la Plataforma de Desemplead@s. Gracias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder