Tal y como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre del año pasado la tasa de desempleo en España alcanzó el 26,03%, una décima más que en 2012. Sin embargo, el número de desempleados cayó en términos interanuales en 69.000 personas para dejar un total de 5.896.300 parados, una cifra alejada de los 4.701.338 que reflejan los datos de paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo.
Aunque 2013 se convirtió en el primer ejercicio desde que comenzara la crisis en el que bajó el número de desempleados, la ocupación también lo hizo de manera significativa. En el cuatro trimestre del año pasado hubo 16.758.200 ocupados en España, 198.900 menos que a finales de 2012. De hecho la tasa de actividad nacional cayó hasta el 59,43% en todo el territorio nacional, la más baja desde el primer trimestre de 2008 y que es entre 10 y 20 puntos menor que la media europea.
Otro dato preocupante según los datos de la EPA es el número de hogares con todos sus miembros activos en paro que se incrementan este trimestre en 24.600 hasta un total de 1.832.300, mientras que los que tienen a todos sus miembros empleados descienden en 32.800, hasta 8.260.300. Por otro lado aumentó el empleo precario al generar 81.300 contratos temporales durante el último año y perder 269.500 contratos indefinidos.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37