Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Exposición del colectivo Mínimo Tamaño Grande

El silencio de la forma

Laura Rodriguez Sábado, 18 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #7600]

Hasta el 16 de febrero puede contemplarse en la sala de exposiciones del Centro Infanta Cristina de Pinto la muestra escultórica “El silencio de la forma”, obra de 18 artistas del colectivo Mínimo Tamaño Grande. La muestra reúne piezas de diferentes tamaños, estilos y materiales (acero, hierro, piedra, mármol, madera y también reciclaje) con un fin: comunicar con el espectador. Según relatan los propios artistas, “Mínimo Tamaño Grande trabaja para que la necesidad del ser humano de reconocerse a sí mismo no acabe y siga existiendo”, reivindicando “la importancia y la necesidad básica del arte en la vida”.


[Img #7601]Lo explican en la presentación de esta obra colectiva: “Del vacío surge la forma igual que del silencio surge el sonido. Vacío y silencio son una misma cosa. Cuando el espectador contempla una escultura se crea un silencio entre los dos: por unos momentos todo se detiene, la mente, el tiempo… por un instante sólo existe la unión entre el observador y lo observado, entre el sujeto y el objeto. Desaparecen el pasado y el futuro y sólo existe el arte”, que “tiene la capacidad de provocar o de inspirar nuevos mundos en la persona que lo observa”.

 

Mínimo Tamaño Grande es una asociación de más de 30 escultores, con 16 años de trayectoria y más de 35 exposiciones realizadas. Todo un referente de la escultura contemporánea madrileña por la seriedad de su propuesta que incluye piezas de todos los materiales, estilos y formatos.

 

[Img #7602]En Pinto ya habían expuesto en febrero del año pasado con el título “La escultura en la época del decrecimiento. Mínimo Tamaño Grande”. Los 18 creadores que ahora presentan sus trabajos en Pinto son: Marta Villamayor, José Luis Sánchez, David González Grande, Antonio Valle, Oscar Méndez Lobo, Teresa Estean, Julio Nuez, Claudi P. Lamote de Griñón, Alicia Sánchez, Ángeles Fraile, José Luis Romero, Jaime Aumente, Zvonimir Kremenic, Fernando Fragua, Raúl Romanillos, Juan Carlos Arias, Ricardo Santonjas, Alberto Cubas y Miguel Oliveros.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.