Pedro Antonio Torrejón, ex alcalde de Ciempozuelos y actual
portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos, partido con tres concejales en el
consistorio, ha declarado este martes en la Audiencia de Madrid por el “caso
Ciempozuelos”, que estalló en 2006. Torrejón, que está acusado de recibir comisiones millonarias de constructoras a cambio de recalificar terrenos municipales,
ha sido el primero en declarar de los once imputados en este caso. El próximo
lunes 20 de enero declarará el otro ex alcalde de Ciempozuelos imputado,
Joaquín Tejeiro.
Origen del dinero | Tras siete años de procelosa
instrucción, Torrejón se ha sentado en el banquillo y, tal como ha mantenido
desde 2006, declaró que en 2006 abrió una cuenta en un banco de Andorra, Andbanc,
en la que ingresó 900.000 euros para un fondo de inversión. Torrejón explicó
que “este dinero no es B”, “ni fruto de
ninguna comisión”, “es dinero que he sacado de los bancos para no tener que
tributar doblemente”. Torrejón aportó 1.862 folios en los que incluye los
documentos que justifican ese dinero fruto de sus actividades profesionales de
formación y asesoramiento a centros sanitarios, de venta de inmuebles y de las
peluquerías que regentaba su mujer, todo ello anterior a que él fuese alcalde
de Ciempozuelos (2003-2006).
“Sólo a una empresa le facturé en cuatro años 682.000 euros
por cursos de formación”, explicó el acusado, quien “aporto las facturas que lo
justifican, como todos los demás ingresos”.
Preguntado por qué tenía el dinero en efectivo respondió que lo hizo
"por seguridad", pues había sido víctima de un intento de robo en
2004.
Plan General | En su declaración, que se ha prolongado
durante cuatro horas, Torrejón ha negado haber recibido comisiones de
constructores o particulares en su época de alcalde. "El Plan General fue aprobado por unanimidad
de todos los grupos políticos” -señaló- , además “yo estaba en minoría porque
necesitaba al menos nueve votos para obtener la mayoría y tenía seis".
Lo cierto es que el fiscal no le hizo ninguna pregunta sobre el Plan General. Ha sido también significativa la no comparecencia en el juicio del sindicato Manos Limpias, que fue quien denunció la presunta corrupción del llamado “caso Ciempozuelos” ante el Juzgado de Valdemoro en 2006.
En cuanto a la otra parte acusadora, el Partido Popular, Torrejón se negó a responder a las preguntas del abogado del PP, Juan Ramón Montero, “porque no tiene legitimidad”, manifestó el ex alcalde a la salida del juicio. “Ha hecho una instrumentalización partidista del procedimiento”.
El banco andorrano | "Decidí abrir la cuenta por dos motivos. Uno por razones de seguridad porque en 2004 sufrí un intento de robo y otro, por razones de fiscalidad. Podía conseguir una rentabilidad mayor que en bancos españoles", ha contado Torrejón en el juicio. "Tejeiro me quiso acompañar porque tenía dinero en efectivo". “Eran los ahorros de toda la vida para que nos sirviera de pensión”.
Dijo que realizó un primer ingreso en la cuenta de Andbanc de 11.500 euros cuando la abrió y luego otros dos de 300.000 euros cada uno. "En el banco me asesoraron -añadió- sobre los fondos de inversión. Eran los ahorros de toda la vida para que nos sirviera como un fondo de pensión”. El imputado explicó que en el banco solo le preguntaron sobre las actividades que desarrollaba y le pidieron una tarjeta de su cadena de peluquerías. “No dije que era alcalde ni tampoco me lo preguntaron. Solo me preguntaron la actividad de la empresa", concretó el ex alcalde.
A preguntas del fiscal, ha vuelto a relatar que Tejeiro mandó un contrato al banco andorrano “desde el fax de mi casa” y ha señalado que se enteró por la prensa que en ese contrato se plasmaba que habían pactado con una empresa urbanística el cobro de hasta 40 millones de euros por recalificar unos terrenos urbanísticos. “Lo que ya ha quedado acreditado que era un documento falso, como ha declarado desde el principio Joaquín Tejeiro”. Con respecto a esto, ya en 2006 una prueba pericial demostró que la firma del contrato del empresario urbanístico había sido falsificada por Tejeiro. Torrejón calificó el fax enviado por Tëjeiro de “barbaridad”.
La Fiscalía Anticorrupción pide
siete años de cárcel y multas de 29 millones de euros para Torrejón, y seis
años y medio de cárcel y multa de 23 millones de euros para Tejeiro.
maribel1200 | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 15:54:37 horas
Esta es la Sr. que le gusta hacerse las fotos. Que se haga una foto con los Miembros de Proteccion Civil de Ciempozuelos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder