Madrid acabó 2013 con 355.388 autónomos,
4.587 más que el año anterior, algo que no se había producido en el último
lustro.
En el conjunto de España, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
(RETA) cierra 2013 con un aumento de 25.659 trabajadores, pasando de 3.024.652 en
diciembre de 2012 a
3.050.341 en diciembre de 2013, según un informe elaborado por la Federación Nacional
de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
Comunidades Autónomas | Por encima del crecimiento
de la media nacional, que fue del 0,8%, se situaron Andalucía (+2,3%), Murcia (+1,9),
Baleares (+1,8), Canarias (+1,6), Madrid (+1,3), Castilla La Mancha (+1,1) y
Navarra y Extremadura, ambas con un +0,9. Valencia y Aragón cerraron el año con
un aumento del número de autónomos similar a la media nacional, +0,8%.
Con un crecimiento por debajo de la media nacional se situaron Cataluña (+0,2%) y La Rioja y Asturias, ambas con un aumento del +0,1%.
Y cuatro comunidades registraron pérdidas: Cantabria (-0,6%),
Castilla y León y País Vasco con un -0,4 y Galicia con un -0,01.
Tres de cada cuatro nuevos autónomos son
mujeres | El ritmo de creación de empleo autónomo femenino en 2013 ha sido seis veces superior
al registrado por los varones. Mientras los hombres aumentaron un +0,3%, las
mujeres lo hicieron un +1,8%. En valores absolutos, tres de cada cuatro
nuevos autónomos que se registraron en 2013, el 74,4% de los nuevos autónomos, fueron
mujeres.
De los 25.689 nuevos cotizantes que sumó el RETA en el año que acaba
de finalizar, 19.112 son nuevas emprendedoras frente a 6.576 nuevos
trabajadores por cuenta propia varones.
Sectores de actividad | Por sectores
de actividad, el informe muestra cómo actividades
profesionales (con un +6,1%), educación (+7,6%), actividades sanitarias (+6,6%), información y
comunicación (+4,6%) y comercio (+1,5%) han sido los sectores que mayor
crecimiento registraron en 2013.
En la parte opuesta, construcción (-3,5%), transporte (-1,1)
y agricultura (-0,4) han sido los únicos sectores que no han registrado
aumentos en cuanto al número de autónomos a lo largo del año.
Al presentar estos datos, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA, Lorenzo Amor, dijo que “es la primera vez desde el inicio de la crisis en el que la afiliación de autónomos cierra en positivo al finalizar el año. Se confirma así el cambio de tendencia: mientras que en los últimos cinco años se ha perdido una medida de 234 autónomos cada día, durante 2013 la afiliación de autónomos aumenta en 70 emprendedores diarios”.
indi | Miércoles, 15 de Enero de 2014 a las 12:19:57 horas
Te haces autonomo para poder trabajar, tengo hijos y conocidos que les llaman para trabajar pero el empresario que le quiere le dice si me interesas pero te tienes que hacer autonomo y muchos se hacen y al final despues de pagar S.S y demas impuestos entran en sus casa unos quinientos euros estos son la mayoria de los nuevo autonomos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder