Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Avisan de que la huelga sólo concluirá si se detiene el proceso

La oposición y el comité empresa exigen a Miriam Rabaneda que dialogue con los trabajadores de Aserpinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 10 Martes, 17 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

Los partidos del Ayuntamiento de Pinto PSOE, MIA y UPyD han dado esta tarde una rueda de prensa conjunta en la que han pedido diálogo por parte del gobierno para acabar con la huelga de Aserpinto. "Es necesario que la alcaldesa tome el mando porque está desaparecida", ha manifestado José Luis Contreras, concejal del grupo magenta.

[Img #7377]Rafael Sánchez ha ido un poco más lejos: "Vivimos en un estado de emergencia social y política". El concejal de MIA ha recordado los tres recursos de reposición interpuestos contra el proceso externalizador junto con los dos contenciosos administrativos sobre los que tienen que posicionarse los tribunales, además de las dudas "más que razonables" sobre el futuro de los puestos de trabajo. A todo ello se suma, en su opinión, la "criminalización" a los trabajadores de Aserpinto desde la web municipal y la carga "brutal" del pasado 10 de diciembre en la que un Policía Local fue denunciado.

Para Juan José Martín, concejal del PSOE, el PP está demostrando una gran "soberbia y prepotencia" durante este proceso. Más si cabe al no haber enviado a los grupos de la oposición las facturas sobre el gasto de gasoil, hecho por el que presentarán "hoy o mañana" una denuncia ante la Guardia Civil "por ocultación de datos y utilización de la empresa para su enriquecimiento personal". Del mismo modo, han anunciado que si finalmente se aprueban en el Pleno del próximo jueves nueve plazas municipales de libre designación su grupo "presentará los recursos de reposición que hagan falta".

Condiciones de adjudicación | Tal y como han señalado en más de una ocasión, la oposición considera que en ninguno de los casos el pliego de condiciones de la adjudicación garantiza la totalidad de los puestos de trabajo. De hecho, el anuncio de Julio López Madera, segundo teniente de alcalde, de que la UTE Valoriza-Gestyona había garantizado a través de un escrito aclaratorio la subrogación de toda la plantilla es visto por Sánchez como "un triunfo de los trabajadores". "Si todo estaba tan claro, ¿por qué piden los técnicos municipales que se ratifiquen?"

Del mismo modo no entienden los motivos económicos del cambio de gestión cuando consideran que el ahorro es menor al millón de euros que afirma la alcaldesa Miriam Rabaneda. "Otra mentira más", ha considerado Contreras. Habiéndose reducido el presupuesto de Aserpinto en más de un 20% en dos años, aseveran que los 5.586.130 euros podrán ser incrementados por la subida del IPC año a año. "Además se le podrán otorgar otro tipo de encomiendas- auguró Martín Nieto- Y los servicios de RSU que estaban pagando algunos polígonos industriales y los 300.000 euros por reciclaje también serán para Valoriza".

Huelga | Por todo ello, los tres concejales han defendido en más de una ocasión la huelga indefinida de Aserpinto que dura ya nueve días. "Exigimos que se siente a dialogar con los trabajadores", han dicho al comienzo de la rueda de prensa, aunque la única premisa para comenzar ese diálogo sería "que el gobierno pare la privatización de Aserpinto", según los socialistas.

Preguntados sobre si se había producido o tenían previsto algún contacto con la UTE ganadora del concurso para conocer el futuro de los puestos de trabajo de la plantilla, la oposición ha contestado con una rotunda negativa. "¿Para qué vamos a hablar con ellos? Lo haremos si llegan a gestionar la empresa y nos lo piden los trabajadores- han contestado desde MIA- Quien tiene que garantizar los puestos de trabajo es el PP".

[Img #7378]En cualquier caso, Juan José Martín ha advertido al gobierno que "no esperen que Valoriza comience a trabajar el 1 de enero, como mucho a mediados de mes". Además, ha asegurado que "hay un mecanismo que se pondrá en marcha" para tratar de detener la externalización.

Trabajadores municipales |
Al término de la rueda de prensa conjunta de la oposición, un representante de las secciones sindicales de UGT, CSI-F, CPPM y EPS ha leído un escrito en el que han pedido a los tres grupos que lleven sus demandas al Pleno de Pinto. Han reclamado, por un lado, "solidaridad" por el Policía Local expedientado durante la carga al que podría haberse unido un segundo policía denunciado; han denunciado el uso "manipulado" de los medios de comunicación municipales; y han pedido que no se aprueben las nueve plazas de jefes de área de libre designación.

Comité de empresa |
Tras el trabajador municipal han comparecido tres miembros del comité de empresa de Aserpinto que, en primer lugar, también han apoyado al policía denunciado y han asegurado que un trabajador había sido detenido esta misma tarde. "Encima nos han convocado una inspección de trabajo para meternos un puro, cuando el puro debería ser para ellos", ha criticado Miguel Ángel Olmos.

El comité ha denunciado las formas del Ayuntamiento de Pinto: "Nosotros hemos quemado las mesas y las sillas dialogando sin saber que estábamos cavando nuestra propia tumba". Sin embargo, han felicitado públicamente a los afiliados del Partido Popular que ayer aportaron dinero para su caja de resistencia.


Huelga contra la externalización | "No queremos hablar con Valoriza, no es nuestra empresa, queremos hablar con el Ayuntamiento y que por lo menos pare provisionalmente el proceso", piden los sindicatos. "¿Cesarían la huelga si Miriam Rabaneda firmase un escrito ante notario asegurando la totalidad de los puestos de trabajo?", se preguntó al comité de empresa. "No, de todas maneras lo mejor para todos sería que no lo hiciese porque ella tendría que dimitir y nosotros nos iríamos igualmente a la calle".


Afirman que la huelga ciertamente ha sido convocada para defender un modelo de gestión público "y prevenir lo que ha ocurrido en otros municipios como Valdemoro". La empresa estaba avocada para la alcaldesa a "un ERE o algo peor", unas palabras "llenas de odio" con las que venía amenazando desde hace dos años. En cualquier caso, no están dispuestos a conceder una nueva rebaja en sus salarios porque "tenemos uno de los más bajos de toda la Comunidad de Madrid".


Caso gasoil | Sobre el presunto robo de gasolina por parte de un ex miembro de la ejecutiva del PP de Pinto, el comité de empresa ha criticado que se dieran "excusas falsas" en un principio para "dar la cara" por Francisco Martínez. "No le despidieron hasta que no se lo ordenaron desde Madrid".[Img #7379]


También han defendido a Luis Martín, jefe del departamento de Informática, a quien se abrió expediente al destaparse el asunto. "Él es sólo un informático, el que instaló todo. Tratan de depurar el asunto en otros cuando Alberto Vera era conocedor de los hechos seis meses antes", ha afirmado un trabajador. Precisamente el consejero delegado de Aserpinto habría sido imputado, en palabras de Miguel Ángel Olmos, por "presunto acoso laboral a un jefe de Servicio despedido".

Ver comentarios (10)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.