El Gobierno de Mariano Rajoy ha rechazado definitivamente hoy las exigencias de Las Vegas Sands para instalar en Alcorcón el macrocompeljo de ocio y juego. Una inversión de 17.000 millones de euros y que prometía más de 600.000 empleos. El alud de peticiones de Sheldon Adelson para instalarse en España se ha convertido en un trago “inaceptable para el Ejecutivo, la Comunidad y la Comisión Europea”, aseguraba la vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría.
Entre las clausulas exigidas por el magnate estaba que
España se comprometiese a revertir toda la inversión que se realizara, más las
pérdidas que se podrían generar ante un posible cambio normativo y una
indemnización, la posibilidad de poder fumar en determinados espacios o la
tributación y exenciones fiscales que se aplicarían al complejo.
La empresa respondía al anuncio del Gobierno mediante un comunicado en el que informaba de que abandonaba su idea de instalarse en España y se centraba en sus proyectos en Japón y Corea del Sur.
Benozzo Gozzoli | Sábado, 14 de Diciembre de 2013 a las 01:43:46 horas
También quería que las ganancias del juego tributara al 1%... Vamos a ver si a algún político español se le ocurre promocionar ideas y proyectos productivos, no mera especulación inmobiliaria, o negocios basados en el blanqueo del dinero de la droga, tráfico de armas y personas.
Lo lamentable es que si fuera por el penoso alcalde de Alcorcón y por la penosa ex-presidenta de Madrid y por su patético delfín,si fuera por ellos, tendríamos que garantizarle al magnate mafioso sus ganancias e indemnizarle si hubiéramos pretendido cumplir la ley.
Pero nada, muchos de esos 17.000 desempleados apuntados a la bolsa fantasma de Eurovegas,que creían que se les abría una puerta, que sigan votando al PP, que les van a a bajar los impuestos, van a mejorar las condiciones laborales, van a bajar el IVA, van a construir centros de especialidades, a hacer metros ligeros, a darles derecho a una paga por cuidar a personas dependientes, a educar a sus hijos en aulas con ratios razonables y con profesores adecuados, van a mejorar el catálogo de prestaciones sanitarias...De ilusión también se vive.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder