Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

necesita conectar una máquina 4 veces al día, pero le han cortado el suministro eléctrico

La PAH de Pinto denuncia la terrible situación de una de las familias okupas en la calle Fuster

Esther A. Muñoz Ver comentarios 67 Domingo, 08 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

Miriam y su hermana son unas de los okupas que invaden las casas que el banco BBVA tiene en la calle Nicolás Fuster. Ayer, las compañías que suministran el agua y la luz de las viviendas cortaron el servicio a todos los domicilios habitados de forma irregular.


Miriam, como el resto de okupas, ha intentado empalmar la luz a la comunidad, un acto que se ha resuelto con la aparición de la Guardia Civil, avisada por los vecinos, hartos de tener que convivir con sus nuevos inquilinos: “gente de lo peorcito”.


Se podrá vivir sin electricidad, pero no la hermana de Miriam. Pendiente de un trasplante de corazón, necesita conectarse unos aerosoles al cuerpo cuatro veces  al día durante 15 minutos. Desde el apagón, Miriam ha acompañado a su hermana hasta el Centro Comercial Plaza Eboli, donde pueden enchufar el aparato, la máquina que la permite seguir viviendo. Dada la enfermedad, su hermana consigue llegar con mucha dificultad, le cuesta respirar y se fatiga.


La PAH de Pinto -en conocimiento del caso desde esta mañana- horrorizado, ya se ha puesto en contacto con las dos hermanas. “Pese a que no tenemos muchos datos -admite Fernando Oliver, portavoz de la PAH- hay cosas con las que no se puede esperar”, declara, refiriéndose al estado de salud de la hermana de Miriam y sus necesidades básicas.


Las dos jóvenes subsisten con una ayuda de 300 euros. Previendo que el apagón era cuestión de tiempo, acudieron a Servicios Sociales, donde les explicaron que, dada su situación de okupas, “poco se puede hacer”.

Ver comentarios (67)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.