El discurso de la presidenta del PP de Pinto y alcaldesa del municipio, Miriam Rabaneda, en el cóctel de navidad que ofreció el partido y al que asistieron 270 personas, tuvo un fuerte contenido político y fue muy alabado por el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, presente en el acto.
El Partido Popular de Pinto celebró en la noche del pasado viernes, en un hotel de Pinto, su anual
acto de navidad que en esta ocasión en vez de cena fue un cóctel “porque tenemos
que ser más austeros y consecuentes con la realidad”, dijo la presidenta del
partido, Miriam Rabaneda, ante 270 militantes, simpatizantes e invitados que llenaron
la sala. “Hay muchas más personas que querían asistir, pero no han podido por
falta de aforo”, comentó Rabaneda.
El acto contó con las presencias del consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, y la nueva presidenta regional de la organización juvenil del PP (Nuevas Generaciones), Ana Isabel Pérez. También asistieron portavoces y concejales del PP de municipios del sur de Madrid y el equipo de gobierno de Pinto al completo, así como los presidentes de las casas regionales de Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, entre otras asociaciones. A la entrada del hotel un pequeño grupo de trabajadores de Aserpinto, que portaban consignas a favor de la empresa pública, recibían a los invitados con pitos y abucheos.
El primero en tomar la palabra fue Julio López Madera,
secretario general del PP de Pinto, quien dio las gracias a los asistentes por
su presencia y elogió la figura de Miriam. “Tú, Julio, eres el ejemplo a seguir
por tu trabajo y por tu honradez”, le respondió la presidenta y alcaldesa de
Pinto.
La oposición según el PP | “Somos los únicos que podemos ofrecer seguridad para progresar y estabilidad en las instituciones”, afirmó Rabaneda. “En frente sólo tenemos el vacío y a unas personas que lo único que pretenden es asegurarse su bienestar personal a costa de los pinteños”. “El PSOE -prosiguió, haciendo una personal descripción de los grupos políticos de la oposición- no tiene ideas, ni proyecto y está dividido”. “El MIA es el sectarismo más rancio y el sindicalismo más radical, violento y barriobajero, con referentes como Fidel Castro, Stalin o Chávez”. Y “UPyD es la marca blanca del PSOE, son la indefinición política y la nada”. Y finalizó esta parte de su discurso con una frase de Margaret Thatcher: “El socialismo fracasa cuando se acaba el dinero de los demás”.
Rajoy | A continuación alabó la política de Rajoy, “nunca un gobierno ha hecho tantas reformas en tan poco tiempo”, aseguró, aunque matizó que comprendía que “los vecinos estén enfadados” “porque están al límite de sus posibilidades”, si bien “todos sabemos en el fondo que eran necesarias estas medidas para afrontar la crisis”.
Renfe | Rabaneda quiso dedicar un apartado a las
infraestructuras ferroviarias. “Hemos conseguido que se remodelé por fin la
estación de Pinto, que se llevará a cabo el próximo año, y seguiremos
insistiendo en la construcción del apeadero de La Tenería porque es muy
importante”.
Impuestos | También pasó repaso a “las constantes reformas fiscales que estamos haciendo en las ordenanzas, con ayudas y bonificaciones”, porque “uno de nuestros objetivos es bajar impuestos”. En este sentido citó expresamente el impuesto sobre vehículos, “que el PSOE con el tripartito subió un 70% y nosotros lo hemos bajado en estos dos años ya un 30%”.
Obras | Otro punto de su discurso fue la atención a las necesidades reales en calles y parques con “pequeñas obras porque nosotros no queremos megaproyectos que luego no se pueden pagar”. Y entre las pequeñas obras citó la creación de aceras alrededor del Parque Fúster, la Glorieta del Ciclista, la remodelación del Centro de Salud de Dolores Soria y de la iglesia de Santo Domingo o la remodelación de varias calles. “En estos poco más de dos años -añadió la presidenta del PP- hemos cumplido ya el 65% de nuestro programa electoral”.
Aserpinto | Para el final, Rabaneda dejó el tema Aserpinto. “Mienten cuando dicen que lo vamos a privatizar, Aserpinto no se privatiza no se vende ni se destruye -afirmó- el contrato de encomienda finaliza en diciembre y después de estudiar todas las posibilidades vimos que externalizando algunos servicios iban a salir más baratos para los vecinos y con más calidad, puesto que la empresa a la que se los adjudicásemos iba a hacer una inversión de tres millones de euros en maquinaria y mantendría los puestos de trabajo”. También dijo que si no se externalizaba, “Aserpinto estaba abocado a un ERE o algo peor porque se sucedían los sabotajes, robos, chantajes, etc que estaban creando un ambiente de violencia y de odio”.
“Ahora nos amenazan con una huelga que ha sido apoyada por
pocos trabajadores y provocada por líderes sindicales a los que lo único que
les interesa es mantener su pesebre y sus mariscadas -continuó
Rabaneda-, pero la mayoría de los trabajadores están hartos de estos
sindicalistas. En Parla y Fuenlabrada, que están gobernadas por la izquierda,
estos servicios están externalizados, pero allí no se manifiestan. Incluso hace
unos días Teresa Fernández, que es teniente de alcalde en Fuenlabrada por
Izquierda Unida y es hermana de Antonio Fernández y tía de uno de los
sindicalistas de Aserpinto, ha privatizado el mantenimiento del mobiliario
urbano en Fuenlabrada, pero allí no se manifiesta el concejal del PSOE de Pinto
que cobra como cargo de confianza del gobierno de Fuenlabrada”.
Rabaneda concluyó pidiendo “paciencia y comprensión si se lleva a cabo la huelga” y aseguró que “nosotros vamos a actuar con firmeza y responsabilidad”, “yo confío en mi gobierno, formado por personas leales y trabajadoras y, sobre todo, en la sociedad pinteña”.
Consejero | Cerró el acto el consejero de Presidencia
Salvador Victoria, quien comenzó diciendo que “Miriam es la alcaldesa más guapa
de la Comunidad”, respondiendo así a la presentación que Miriam había hecho del
consejero diciendo que era “el más guapo del gobierno”. Salvador abundó en los
piropos a Miriam añadiendo que “es un orgullo tener en nuestro partido a una
mujer inteligente, audaz, decidida, una mujer cercana a los ciudadanos y que se
hace querer”. El consejero defendió la política llevada a cabo por la
Comunidad, cuya “prioridad es el gasto social”, afirmó, y atacó la política del
gobierno de Rodríguez Zapatero que “nos llevó al borde del abismo”. Concluyó
diciendo que la Comunidad de Madrid acaba de aprobar “una rebaja en el IRPF del
5% para el 80% de los madrileños”.
Jose | Viernes, 06 de Diciembre de 2013 a las 00:03:04 horas
Comentario de Luisa jueves 5/12/2013 10:48 “ Para empezar, ya no nos roba la izquierda, que era a lo que estábamos acostumbrados en Pinto... „ supongo que después de ver el vídeo donde supuestamente aparece un miembro del PP robando gasoil en Aserpinto, estará preparando un comentario similar sobre la derecha pinteña ¿no...? ZAS¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder