Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTA A ERNESTO LOZANO, FUNDADOR DEL CLUB DE JUDO CIEMPOZUELOS

“Lo mejor del judo es que necesitas tocar a tu oponente para ganar”

Ana Encinas Ver comentarios 1 Martes, 29 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

Ernesto Lozano nació en la Línea de la Concepción (Cádiz), pero vive en Valdemoro desde que tenía cinco años. Desde el año 2008 trabajó para el Ayuntamiento de Ciempozuelos como monitor de judo hasta que se externalizó el servicio el año pasado. Es licenciado en INEF, profesor, entrenador y 5º dan (escalón) de judo. Fue campeón de España en categoría cadete y subcampeón de Madrid sénior en 2008. En junio fundó el Club de Judo Ciempozuelos, “aunque en un principio quería que se llamase Ischadia”, comenta, e imparte clases tres días a la semana en un gimnasio de la localidad

[Img #7028]¿Cuándo comenzaste a dar clase en Ciempozuelos?

En 2008 en la escuela municipal de judo. Al principio éramos pocos, unos 15 ó 20 niños, pero llegué a tener 75 alumnos de entre 4 y 5 años de edad. Comparando con la de Valdemoro, que tiene unos 200 alumnos y lleva 20 años formada, estoy muy satisfecho.

 

Cambiaste el pabellón municipal por el gimnasio…

En 2011 subieron las tasas de las actividades deportivas un 40%, y perdí bastantes alumnos. Muchos de ellos no pudieron asumir el coste y otros decidieron dejarlo como protesta. El año siguiente se privatizaron las actividades deportivas y, aunque la empresa me ofreció mantener mi puesto, las condiciones ya no eran las mismas. Ahora sigo dando clases de judo a los mismos alumnos, más o menos, pero en un gimnasio privado. El año pasado llegamos a ser 55, tres de los cuales se presentaron a cinturón negro.

 

¿Tienes apoyo de la concejalía de Deportes?

He trabajado para el Ayuntamiento cinco años y conozco bien a los técnicos. He solicitado el pabellón para realizar alguna exhibición y no he tenido ningún problema más allá de lo meramente burocrático.

 

¿Cómo articulas las clases?

En función de la dificultad. Con los más pequeños, de 4 a 6 años, hago los ejercicios básicos. Pretendo inculcar la disciplina -no olvidemos que se trata de un deporte japonés- mediante juegos. Las clases están divididas en tres: calentamiento, parte principal, donde se les enseña la técnica y la inmovilización,  y vuelta a la calma. Se trata de que comiencen a desarrollar sus aptitudes para este deporte y que mejoren la coordinación.

 


[Img #7029]


¿Y con los mayores?

Después subo la intensidad. Conforme los alumnos van avanzando demandan una mayor especialización. Además, aprovecho ya para incluir cierta carga teórica.

 

¿Competís a nivel regional?

El año pasado para competir era necesaria una licencia, así que todas las pruebas en las que competimos fueron por equipos. Es la mejor manera para que los alumnos se sientan arropados. Participamos en el Torneo Emilio Peralta, donde ganamos dos combates y todos nuestros karatecas obtuvieron medalla. Además Konrad Moryl y Darío Pourzand, de las categorías cadete e infantil, fueron campeones de la zona sur y compitieron en el campeonato de Madrid.

 

¿Qué beneficios aporta el judo?

El judo tiene algo muy bueno: necesitas tocar a tu oponente para ganar. Ese acto, esa ruptura del espacio personal es fundamental para el desarrollo de la persona y beneficia sobre todo a la gente tímida.

 

¿Y a nivel físico?

Favorece la coordinación y el desarrollo de capacidades. Se entrena tanto la parte derecha como la izquierda, no sólo un lado. Es necesaria la coordinación de todo el cuerpo.

 

¿Desde cuándo practicas judo?

Desde que tenía cinco años. Ahora entreno 3 días a la semana, aproximadamente. Aunque aún compito, ya no me preparo expresamente para ello.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.