Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MIA y PSOE opinan sobre las identificaciones de la Policía Local en sus dependencias

"Por esa regla de tres un descerebrado podría entrar en el Ayuntamiento y no se enteraría nadie"

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Lunes, 21 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

El pasado 17 de octubre UPyD Pinto presentó una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos por las identificaciones a los vecinos que ha comenzado a llevar a cabo la Policía Local en el edificio que comparten junto con los despachos de los partidos de la oposición. "Nuestras dependencias están situadas en el piso de arriba y son totalmente independientes de las de la policía", ha argumentado Juan José Martín Nieto, concejal del PSOE, que no coincide con las declaraciones del PP en las que defienden esta práctica "para garantizar la seguridad".

"Aunque consideramos lógico que nadie pueda entrar como Pedro por su casa en el edificio sí que nos sorprendió cuando se empezó a llevar a cabo- comenta Rafael Sánchez, concejal de MIA- Es todo un poco raro porque unas veces se hace y otras no". A pesar de que el equipo de gobierno ha querido desvincularse de esta decisión, los socialistas recuerdan que la Policía Local es "máxima responsabilidad de alcaldía".

Para la oposición la denuncia del grupo magenta no les pilla por sorpresa. "No es la primera vez que manifiestan su disconformidad, que hemos apoyado todos los partidos", dicen desde el PSOE. "Se planteó hace varios meses en Junta de Portavoces pero el gobierno dijo desconocer el tema y no dieron ninguna explicación", concreta Sánchez que, además, se pregunta a dónde van a parar esos datos.


Al igual que UPyD desde MIA afirman que "mucha gente" ha pedido hablar en otro lugar que no fuesen las dependencias municipales para evitar ser identificados, un extremo al que los socialistas dicen no haberse visto comprometidos. Aunque ninguno de los dos partidos sabe si realmente se vulnera la ley, ambos coinciden que "no es el sistema adecuado".


"Se entendería si se realizara en alguna otra dependencia municipal, pero no se lleva a cabo ni en la concejalía de Servicios Sociales, Igualdad o Deportes", matiza Martín Nieto. "Por esta regla de tres, en el propio Ayuntamiento podría entrar un descerebrado y no se enteraría nadie", especula Rafael Sánchez.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.