El presidente de Renfe Julio Gómez-Pomar declaró el pasado mes de abril, durante su
visita a la estación de Cercanías de Pinto, que “el problema de accesibilidad
de la estación de Cercanías de Pinto va a quedar resuelto en breve. Los
técnicos han visto las diferentes posibilidades sobre el terreno y ya sólo
quedaría concretar cuál es la idónea, pero debe quedar claro que lo vamos a
resolver y rápido”.
Hoy el gobierno de Pinto anuncia que, tras varias reuniones de la alcaldesa de Pinto “con la ministra de Fomento, el director general de Ferrocarriles, el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid y el presidente de Renfe”, esta empresa pública ha comunicado que sus técnicos han decidido que “la mejor opción” para la adecuación de la estación a las personas con movilidad reducida es “la instalación de dos ascensores, uno en el andén principal y otro en el andén central”.
Según el gobierno local, la redacción del proyecto y los procesos de contratación ya se han puesto en marcha y está previsto que las obras comiencen en 2014.
Basta ya
La accesibilidad y modernización de la obsoleta estación de Cercanías de Pinto es una reivindicación generalizada de los ciudadanos de Pinto desde hace más de una década, a la que los sucesivos gobiernos de España han hecho oídos sordos. Pero también es una reivindicación la construcción del imprescindible apeadero de La Tenería y de la tercera y cuarta vías, obras paralizadas en 2011.
En el caso del apeadero, Fomento acaba de arrojar un jarro de agua fría al insinuar que no es un “proyecto económicamente sostenible” y que en todo caso, requeriría la “financiación de todas las administraciones implicadas”. Esta declaración fue hecha por el burócrata de turno en el congreso de los Diputados a pregunta del diputado socialista Rafael Simancas.
¿Por qué el Estado ha asumido las inversiones de los
apeaderos en municipios como Getafe, Móstoles y otros cientos de toda la
geografía nacional y ahora quiere que Pinto pague parte de su apeadero? ¿Qué
conocimiento de Pinto tiene el político burócrata de Fomento que insinúa que el
apeadero de La Tenería no tiene suficiente demanda? La reivindicación tanto de
la tercera y cuarta vías como del apeadero es irrenunciable para Pinto, por
encima de intereses partidistas. Y en lo que respecta a la tercera y cuarta
vías los municipios directamente afectados, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez
deberían establecer un frente común, cosa que hasta ahora no se ha hecho.
Helena | Sábado, 12 de Octubre de 2013 a las 14:00:44 horas
Alegrarse de la insuficiencia política no es bueno, es perjudicial para el pueblo. Dar palmadas a Miriam por conseguir unas escaleras es darla un motivo para conformarse, porque para palmeros como tu supone un "olé" y un "logro".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder