La contratación de una antigua trabajadora de la Escuela Municipal de Música y Danza en la concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha abierto el debate entre el Ejecutivo Local y los grupos de la oposición.
Izquierda Unida denunciaba el 30 de septiembre que la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, “está haciendo caso omiso de varios informes emitidos en junio por la Secretaría del Ayuntamiento”. Basándose en tales documentos, la formación afirmaba que durante la negociación del ERE de la Escuela de Música, que afectó a 14 trabajadores, se prometió recolocar a dos profesores si así lo solicitaban. A día de hoy una de ellas trabaja en el Ayuntamiento.
El secretario se ha pronunció acerca de la situación, declarando que “no procede esta admisión”. La consideraba ilegal al tratarse del cierre de un centro de trabajo, sin estar el trabajador desempeñando las mismas tareas y, sobre todo, no habiendo accedido al puesto mediante oposición.
El pasado 3 de octubre se celebró en el ayuntamiento una comisión extraordinaria y urgente en la que se trató la movilidad funcional de la trabajadora. El PSOE afirmó tras la reunión que la alcaldesa se negó a hablar del ERE y confirmó que existe “un informe negativo del secretario habilitado sobre la legalidad de la contratación”. Sin embargo, comunican que durante una baja del secretario, la secretaria accidental emite un informe que avala la movilidad. Finalmente, el 30 de octubre, el secretario habilitado rectifica su informe inicial, valorando la contratación de forma positiva.
Para el Partido Popular, los grupos de la oposición “pretenden que el Ayuntamiento eche a esta trabajadora a la calle” y considera su postura como “un despropósito más de esta izquierda”. Manifiestan además que PSOE, IU y PIC “acusan implícitamente a los sindicatos CC.OO. y UGT, funcionarios públicos y Equipo de Gobierno” de no haber actuado conforme a la ley al mantener en la plantilla del Ayuntamiento a una profesora que solicitó recolocarse en otras tareas de cultura y educación, firmado en el acuerdo del ERE.
Fuentes municipales aseguran que se actuó conforme a la ley. Según el Ayuntamiento, el acuerdo de la recolocación de algunos profesores fue aprobado por unanimidad con CC.OO y UGT. Una vez recibida la solicitud, cuentan desde el Consistorio, “y teniendo los informes favorables correspondientes” le es concedida la movilidad funcional. En la actualidad, la trabajadora desempeña labores en la concejalía de Cultura y Educación.
Mª Ángeles Herrera considera que “es muy grave que la izquierda arremeta contra los derechos de un trabajador. Además de poner en tela de juicio un acuerdo que se alcanzó por unanimidad con el apoyo de los sindicatos y el Comité de Empresa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138