Partido Popular
“Cuando la cifra de carteles que anuncian una manifestación dobla al número de asistentes a la misma, es que ésta ha sido un fracaso”
La cifra de asistentes a la manifestación convocada por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CGT y apoyada directamente por PSOE, MIA y UPyD ha sido un fracaso. Según datos de la Policía Local, se contabilizaron 150 personas al inicio de la marcha y 400 en el momento de más asistencia. Según PIMER-Protección Civil, participaron una media de 200 personas a lo largo del recorrido. Durante los días previos, los propios convocantes reconocían, en círculos cerrados, que menos de 1.000 personas sería un fracaso.
La realidad es que a pesar de haber inundado Pinto con carteles convocando a la manifestación, los pinteños han dado la espalda a sindicatos y al tripartido de la izquierda pinteña. De hecho, el número de carteles pegados en las fachadas de los edificios anunciando la manifestación dobla al número de asistentes a la misma. Esa es la clara demostración del escaso apoyo que los sindicatos y el tripartito de la izquierda tiene entre los pinteños.
La realidad demostró ayer que poco más del 1% de los vecinos de Pinto apoya la forma de actuar de los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CGT y PSOE, MIA y UPyD. Y eso que una gran parte de los asistentes vino de otros municipios. Pero, ni movilizando a los afiliados y simpatizantes de localidades vecinas consiguieron llegar a la línea roja que ellos mismos se habían marcado como asistencia mínima: 1.000 personas. De hecho se quedaron a mucha distancia.
El Partido Popular de Pinto espera que los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CGT y PSOE, MIA y UPyD cambien su forma de actuar para no seguir dañando la imagen de los trabajadores de Aserpinto. Trabajadores que, otra vez, les han dicho mayoritariamente que no comparten las propuestas realizadas ni por los sindicatos ni por los partidos de izquierda.
PSOE
"Alta presencia de participación frente a la política de desprestigio del PP"
Desde el PSOE hacemos una valoración positiva de esta
primera manifestación con una presencia alta de participación. Esperemos que se
tome conciencia en futuras citas y se produzca un aumento de participación por
parte de la ciudadanía por querer defender lo que es de todos. Hay que recordar
que Aserpinto fue creada para prestar servicios de calidad a los ciudadanos y
ahora se quiere poner en manos privadas. No vamos a entrar en una guerra de
cifras. Durante estos meses Aserpinto ha sufrido un fuerte deterioro y desprestigio
ciudadano que no es habitual. Las propias encuestas realizadas por Zigzag reflejan que lo normal es que Aserpinto goce de
una buena imagen.
Claramente, la intención del PP es la del desprestigio de los trabajadores de la empresa y ésta ha calado en parte de la gente. Esperemos que cambien porque los únicos responsables son ellos, el Partido Popular.
MIA
"Éxito"
Ha sido un éxito poner en la calle a cerca de 1.000 personas en un tema tan difícil de movilizar. Está demostrado que los ciudadanos sólo se movilizan por causas que toquen directamente a su bolsillo, tipo IBI. Hay que tener también en cuenta que la empresa ha sido muy machacada por el PP durante estos meses. Consideramos la manifestación de ayer un toque de atención al PP cuya nota de presa demuestra su nerviosismo. Es cierto que debería haber sido más numerosa y contundente pero para lo que son este tipo de manifestaciones es un éxito que respalda el trabajo del comité de empresa.
UPyD
"Asistencia por debajo de las expectativas"
Objetivamente la asistencia ha estado por debajo de las expectativas. Aun así, había más gente de la que el gobierno había pensado. No podemos decir que es un fracaso, pero una manifestación de entre 500 y 800 personas indica que sólo se ha movilizado la plantilla. Quizás haya fallado hacer partícipe a los vecinos de la defensa de Aserpinto. Como grupo político no somos quién para decidir qué tienen que hacer los trabajadores, que sean ellos los que tomen sus propias decisiones.
Comité de Empresa de Aserpinto
"La sensación final es muy positiva"
Somos francos, en el inicio de la manifestación vimos menos
afluencia de la que esperábamos. De todas maneras, históricamente se ha visto
en Pinto como las manifestaciones que parten de la Plaza de David Martín van
concentrando a más gente según se avanza hacia el centro del municipio.
Cuando llegamos al cuartel de la Guardia Civil ya vimos una fila bastante amplia de gente, que encontró su culmen al llegar al Teatro Francisco Rabal, donde hicimos auténtico ruido, teniendo que ocupar toda la calzada.
Al finalizar la manifestación, en el Egido, fuimos conscientes del apoyo real de los trabajadores. Hay que decir que además de los 120 que subimos al Templete, hubo algunos trabajadores que por vergüenza no quisieron subir, otros, pocos, que les hubiera gustado asistir pero tenían que trabajar, y unos cuantos que estuvieron en la manifestación pero no llegaron hasta el final. Teniendo en cuenta que la subrogación afecta a 172 trabajadores, nos parece una cifra más que significativa.
También queremos dejar claro que, pese a lo que diga el
Partido Popular, nosotros nunca dijimos que habría una convocatoria de 1.000
personas, barajábamos cifras entre los 500 y 600 asistentes. En cuanto al apoyo popular de otros municipios,
fue en total de 50 personas. Por otro lado, es muy difícil conseguir convocar a
gente si nos arrancar los carteles. Constatamos que entre el 20 y el 40% de los
carteles que pegamos fueron arrancados en menos de 12 horas.
En definitiva, la sensación final es muy positiva. Nos han demostrado que sobre el 85% de las personas que van a subrogar apoyan un Aserpinto público. El problema es que hagamos lo que hagamos, desde el PP siempre lo van a desprestigiar.
Miguel Carrero | Lunes, 07 de Octubre de 2013 a las 19:27:39 horas
... o un insulto, porque argumentas que soy un chaquetero...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder