El Ayuntamiento de Pinto contará con 95 plazas en el `Programa
de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos
Temporales de Colaboración Social´ subvencionado por la Comunidad de Madrid.
Hoy finalizan las entrevistas con los parados que participarán en el proyecto, realizadas por los técnicos del Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid da 500 euros por desempleado al mes,
una cantidad que no tendrá por qué recibir la persona en su totalidad una vez
en el proyecto. “Se sumará a la
prestación que ya esté recibiendo el ciudadano la cantidad necesaria para igual
la base que cobraba cuando estaba trabajando, hasta un máximo de 500 euros”,
explican desde el Ayuntamiento.
Desde el Consistorio declaran que aún no se conoce la
cantidad final con la que subvencionará la Comunidad al municipio -seguramente
muy cercana a los 300.000 euros, cantidad máxima que subvenciona la Comunidad
de Madrid- que además de la partida de
500 euros de complemento salarial, abonará otra parte destinada a la formación.
Tampoco se sabe todavía qué empresa será la encargada de la formación ni los criterios que se llevarán a cabo para contratarla, aunque aseguran que “será una empresa externa al Ayuntamiento que se adecúe a las necesidades de los partícipes en el plan”.
Los proyectos a los que se destinará a los participantes del programa serán:
Adecuación en Centros Educativos e instalaciones deportivas (protección y/o pintura).
Mejora de condiciones de accesibilidad .
Mejora calidad del servicio en las instalaciones deportivas.
Agentes cívicos y viales.
Tratamiento informático, archivo digital, actualización de base de datos de bolsa de empleo, comercio e industria.
Organización de archivos.
Adecuación de organización.
Plan de Emergencias de Pinto.
Elaboración de planes de autoprotección corporativa en edificios e instalaciones públicos.
Rediseño de zonas de Pradera.
Elaboración de los certificados de eficiencia energética de edificios municipales.
Adecuación de elementos de seguridad en instalaciones de Cultura.
Ampliación de programación cultural e Bibliotecas.
Estudio de costes de los servicios públicos.
Investigación y recopilación de datos para la señalización de lugares de interés turístico e histórico.
Animación a la lectura.
Realidad asociativa de pinto e impacto social.
Formación a la comunidad en primeros auxilios básicos y protección civil.
Grupos de apoyo educativo.
Elaboración de base de datos de hidrantes del municipio de Pinto.
Ana | Jueves, 10 de Octubre de 2013 a las 19:15:45 horas
Me parece muy fuerte que me acabe de enterar de este programa. Llevo mas de un año parada y ni el paro ni el ayuntamiento han informado de dicha opcion
Accede para votar (0) (0) Accede para responder