Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sobre la convocatoria de huelga indefinida

Disparidad de opiniones en Aserpinto

Ver comentarios 14 Martes, 24 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

En un escrito registrado en el Ayuntamiento de Pinto el pasado día 12 de septiembre, el comité de empresa de Aserpinto comunicaba a la alcaldesa “el acuerdo tomado por la asamblea de trabajadores el 5 de septiembre” de “convocar huelga de carácter indefinido a partir del 23 de septiembre”, “salvo acuerdo en el acto de mediación que se celebre”. En ese mismo escrito, también se comunicaba al Ayuntamiento que las negociaciones deberían llevarse a cabo a partir de ese momento con un comité de huelga formado por seis representantes de los sindicatos de la empresa municipal

 

Versiones

 

A pesar de que en su escrito el comité aseguraba que la convocatoria de “huelga de carácter indefinido a partir del 23 de septiembre” se había tomado en “la asamblea de trabajadores el 5 de septiembre”, pronto hubo otras versiones. Así el diario ‘ABC’ decía que esa “votación nunca se celebró como tal”, puesto que no se contó con la presencia del 75% de los trabajadores, exigido por ley.

 

[Img #6726]Un miembro del comité de empresa y del comité de huelga, Miguel Ángel Olmos (UGT), reconoció que “nunca” había habido tal convocatoria de huelga. “Mandamos el escrito para aligerar los plazos de una posible convocatoria, pero eso no significaba que la fuéramos a llevar a cabo”, explicó a una redactora de Zigzag.

 

Sin embargo, otro de los miembros del comité de huelga, Marta del Castillo (CC.OO) contradice a su compañero. “A la asamblea del 5 de septiembre acudieron algo más de 100 trabajadores y la huelga se votó a mano alzada por una mayoría”, señaló a la misma redactora de Zigzag.

 

[Img #6725]Lo que ocurrió -añadió del Castillo- es que el comité de huelga no sabía si tenía la mayoría “hasta el viernes 20 de septiembre cuando supimos que los trabajadores de la noche la apoyaban, excepto dos familiares de un concejal del PP”. Sin embargo, el lunes 23 no comenzó la huelga porque se había desconvocado por los sindicatos el jueves 19, un día antes de conocer que los trabajadores de la noche también la aprobaban.

 

Desconvocatoria

 

Según Olmos, la huelga se desconvocó por “responsabilidad hacia los pinteños” y porque “comprendemos que los ciudadanos no tienen culpa de los malos gobernantes y peores gestores que les ha tocado tener”. Mientras que del Castillo no apela a la responsabilidad, sino a que no sabían que los trabajadores de la noche apoyaban mayoritariamente la huelga.  

 

Por otro lado, el día 18, durante una reunión del comité de empresa y un grupo de trabajadores en la nave de Aserpinto a las 7 de la mañana, la presidenta del comité, Nuria Rodríguez (UGT), contestando a una pregunta de un trabajador sobre qué pensaban los compañeros de la huelga, respondió: “No están muy animados, ni a huelga ni a nada". Según contó a Zigzag un trabajador presente en esa asamblea, que además aportó una prueba de audio, en la reunión otro trabajador también afirmó que no iba a ir a la huelga si otros no van, “agüita con eso", enfatizó, ante lo que fue aplaudido por muchos de los presentes, mientras que otro le responde que “el problema de Aserpinto es que unos trabajamos y otros no”, sin que se oiga réplica alguna.

Primera huelga de Aserpinto

 

Lo cierto es que esta sería la primera huelga que realizarían los trabajadores de Aserpinto desde su creación en 1997. Algo que los sindicatos no descartan, “la huelga será el último recurso legal que tengamos si el gobierno no da marcha atrás”, aseguran. Pero absolutamente nada indica que el gobierno local dé marcha atrás después de convocar dos plenos extraordinarios, uno para aprobar la externalización a partir del próximo mes de enero de tres de los nueve servicios que actualmente tiene encomendados Aserpinto y otro para aprobar el pliego de condiciones para hacer efectiva esta externalización.

Ver comentarios (14)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.