Tras convertirse en la primera persona que cruza el Estrecho de Gibraltar nadando en estilo mariposa, el pinteño Héctor Ramírez comparte sus primeras impresiones con Zigzag.
- ¿Cómo te sientes después de haber logrado este récord?
Orgulloso por conseguir un sueño que tenía desde los 12 años, conseguir un Récord del Mundo. Cansado por todo el esfuerzo que tuve que hacer, sobre todo en el primer y último tramo de la prueba. Feliz por formar parte de la historia de la natación.
- ¿Cómo se desarrollaron esas siete horas?
La primera hora era
decisiva pues tenía que afrontar una fuerte corriente que sino la
superaba me llevaría hacia la costa y se hubiera suspendido la prueba.
Una vez superado ese tramo con el oleaje provocado por el agua que
chocaba contra la costa el mar se tranquilizó. La corriente en este
tramo no me ayudó y tuve que tirar de mi propia fuerza y al final, en
los últimos 500 metros una fuerte corriente me impedía avanzar. Veía la
costa marroquí pero no podía alcanzarla. Perdí una hora y media en
recorrer 500 metros por esa corriente y una vez superada con mucho
esfuerzo logré el objetivo: Establecer un nuevo récord del mundo al ser
la primera persona en conseguir cruzar el Estrecho de Gibraltar al
estilo Mariposa
- ¿Hubo algún momento en que pensases que no lo conseguirías?
No,
pero sí se me pasó por la cabeza que iba a ser muy duro, en la primera
hora, pues el oleaje me perjudicaba a la hora de realizar la
respiración. Había momentos en los que no visualizaba la barca guía
porque las olas me alzaban y me hundían evitando que viera la barca en
ciertas ocasiones. Una vez pasado ese primer tramo la cosa se
tranquilizó y pude seguir un ritmo constante hasta el final de la
prueba.
A las tres horas en una parada para realizar el
avituallamiento me empecé a encontrar mal por un gel que había tomado y
no volví a tomar nada hasta la hora cinco, en este tramo también mi
equipo me aviso de los cientos de delfines que había a mi alrededor para
que no me asustara si los veía.
Nunca dije no voy a poder mientras nadaba.
- ¿Qué se te pasaba por la cabeza?
Pensaba
en todo el entrenamiento que había realizado para llegar ahí, en todas
las personas que me estaban apoyando, en todo el esfuerzo que he tenido
que realizar a lo largo de estos años, en los comentarios de apoyo que
me habían escrito antes de la prueba, en el sueño que pensé que era
imposible cumplir cuando era pequeño y que hoy puedo decir "lo he
cumplido".
- ¿Qué impacto crees que tendrá en los proyectos solidarios que apadrinabas?
Al ser un reto que ha movido mucha gente de todas partes del mundo creo y espero que esas personas se interesen por la fundación Ananta con la que estamos colaborando en el proyecto pinteño más solidario en el que todos los deportistas involucrados colaboran con el proyecto Colores de Calcuta para el desarrollo de la sanidad y la educación en la India y con el proyecto de conservación de los océanos del equipo Nadando Libre en el que intentamos concienciar a la gente para que cuide los ecosistemas acuáticos.
- ¿Te planteas un próximo reto?
Sí, después del periodo de descanso me reuniré con mi equipo para establecer próximas metas. Tenemos algunas ideas pensadas pero ahora toca decidir cuál será la más adecuada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182