El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Pinto, celebrado hoy, ha aprobado con los votos favorables del Partido Popular y contrarios de la oposición “iniciar los trámites para externalizar los servicios de recogida de basuras, limpieza varia y mantenimiento de jardines”, tareas realizadas por la empresa municipal Aserpinto.
El Gobierno local toma esta decisión debido “a
un empeoramiento en la calidad del servicio público” y a “la imposibilidad de
renovar y modernizar la maquinaria necesaria para realizar correctamente estos
servicios”, lo que necesitaría “una inversión de superior a tres millones de
euros”.
Garantizar los puestos de trabajo | Por otro lado, el Gobierno asegura que la externalización establecerá dos “condiciones indispensables” a las empresas que se presenten para adjudicarles estos servicios: “garantizar el cien por cien de los contratos de los trabajadores y respetar sus condiciones de trabajo”.
Fin de la encomienda | La encomienda del Ayuntamiento a Aserpinto de los nueve servicios que actualmente presta al municipio finaliza el próximo mes de diciembre, tras cuatro años de vigencia. El gobierno local ha decidido no renovar la encomienda de tres de ellos -recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines- que se externalizarán, mientras que renovará la encomienda de los otros seis servicios: limpieza de edificios, piscina municipal, mantenimiento de vías públicas, mantenimiento de edificios públicos, mantenimiento de iluminación y auxiliares asistenciales de educación, asegura el ejecutivo.
Aproximadamente, los tres servicios que se van a externalizar afectan a unos 180 trabajadores, la mitad de la plantilla actual de Aserpinto -unas 360 personas-, mientras que la otra mitad de empleados que desempeñan alguno de los otros seis servicios seguirán dependiendo de la empresa municipal.
Las bancadas | Aunque la sesión extraordinaria se celebró por la mañana, el salón de plenos, con capacidad para 120 personas sentadas, presentaba hoy casi un lleno total.
A su entrada en la sala, el equipo de gobierno fue recibido
con aplausos por parte de su bancada (unas 30 personas), aplausos que se
repetían tras las intervenciones de los miembros del PP. De la misma manera, fueron
recibidas con aplausos las intervenciones de cada uno de los miembros de la
oposición por la bancada de Aserpintopúblico (unas 75 personas), que también
prodigaron los abucheos y protestas durante las intervenciones de los miembros
del gobierno. Además cuando intervenían éstos [Julio López Madera y Juan
Antonio Padilla], la bancada de Aserpintopúblico se levantaba de sus asientos y
daba la espalda a los miembros de la corporación mostrando pegatinas con el
lema “Aserpinto no se vende”.
Piden la dimisión del concejal Vera | El concejal Alberto Vera, que es también director
gerente de Aserpinto, fue el único edil ausente en la sesión de esta mañana. Los
tres partidos de la oposición pidieron insistentemente su dimisión por “incompetencia”
e “irresponsabilidad”.
De la misma manera la oposición acusó al PP de “tener un plan para desmantelar Aserpinto”.
Intervenciones de los partidos políticos
PSOE | El portavoz socialista, Juan José Martín, dijo que “los tres servicios que ahora ustedes quieren privatizar, antes de 1997 los llevaba una empresa privada y eran muy criticados por los ciudadanos. Los trabajadores de Aserpinto han sido muy importantes para el posterior del orgullo de vivir en Pinto. El PP se presentó a las elecciones con un programa oculto. Ustedes han mentido a los ciudadanos. Ya en 2007-2008 llevaron a la empresa municipal a la bancarrota. Ahora cambian de estrategia yla privatizan para que otros hagan negocio”.
MIA | El portavoz del Movimiento de Izquierda Alternativa, Rafael Sánchez, arremetió contra el PP acusándoles de haber llevado a cabo “una política de tierra quemada, abandonando la empresa a su suerte, para poder ahora justificar la privatización de Aserpinto”. También rechazo que los puestos de trabajo estén seguros. “Una vez acabado el actual convenio de Aserpìnto, la empresa a la que se adjudique aplicará su propio convenio. S fuese verdad que los puestos de trabajo tendrían que estar garantizados aquí no vendría ninguna empresa a hacer negocio”. Finalmente, Sánchez se reafirmó en la “defensa de los servicios públicos” y en “la municipalización de Aserpinto” por parte del MIA y anunció que “daremos la batalla en todos los frentes”.
UPyD | El portavoz del grupo magenta, José Luis Contreras, preguntó a la alcaldesa “¿en qué página de su programa electoral venía la privatización de Aserpinto?” y "¿no dijo usted justo antes de las elecciones que garantizaba el mantenimiento de los puestos de trabajo de Aserpinto?”. A continuación, Contreras acusó a la alcaldesa de “mentir a los vecino y de mentir a los trabajadores”. El concejal también se quejó de que el gobierno “no nos ha aportado un solo dato económico del porqué es mejor privatizar”, para acabar afirmando el portavoz de UPyD que “Aserpinto es eficiente y eficaz”.
PP | El portavoz del Partido Popular, Juan Antonio Padilla, afirmó que “la primera prioridad de este equipo de gobierno ha sido el mantenimiento de todos los puestos de trabajo”. Además, continuó, “tenemos un doble compromiso: cambiar el modelo de gestión y conseguir la calidad en el servicio que hoy no tenemos, puesto que este Ayuntamiento no puede asumir el coste de 3 millones de euros para reponer la maquinaria necesaria para un buen servicio”.
Gobierno | El portavoz
del equipo de gobierno, Julio López Madera, abundó en esta idea. “Los servicios
deben tener calidad y eficiencia, y cuando esto no se puede llevar a cabo por
defectos estructurales hay que tomar decisiones muy difíciles, pero necesarias,
por el bien de todos los ciudadanos de Pinto”. Y añadió, “nunca tomaríamos esta
decisión si se destruyese un solo puesto de trabajo”. A continuación se dirigió
a la oposición: “Ustedes nos han pedido en este pleno repetidamente una mayor
calidad en la limpieza del municipio y saben de las limitaciones de una empresa
como Aserpinto para llevar a cabo su labor”. [Algunas personas del público
gritaron “mentira”, “quién se lo cree”, etc, ante lo cual la alcaldesa pidió
respeto a todas las intervenciones de los concejales y que no se les interrumpa
y se “respete la libertad de poder opinar”]. López Madera pudo continuar y
finalizó diciendo que “nuestra responsabilidad es garantizar a los ciudadanos
una calidad en el servicio y exigiremos a la empresa adjudicataria que
corresponda eficiencia, calidad, que no sea más caro el servicio y siempre,
siempre que respete los puestos de trabajo”.
En las votaciones, los 11 ediles del PP presentes votaron a favor de la externalización y los 9 de la oposición en contra, por lo que el único punto del orden del día de este pleno extraordinario fue aprobado por mayoría.

















Ana | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 10:14:02 horas
he leido los comentarios y veo que la mayoria de la gente es mala si señor muy mala , me gustaria verlos en su trabajo , esos que dicen que ellos trabajan , que bonito es hablar cuando nadie te ve.. y estos tienen al pueblo de ojos de ventanas y gente que no tiene otra cosa que hacer que criticar su trabajo, Pues bien peperos que sois todos unos peperos , la lastima es que no os cobran el doble de impuestos y pagais hasta por pasar por las aceras de vuestros señoritos, ese es mi deseo para todo el que habla mal de un trabajador y en este caso de Aserpinto. Ale a Pagar pandilla de peperos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder