Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentadas 302 instancias en el Ayuntamiento denunciando el "acoso" a los dueños de mascotas

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 13 Martes, 03 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Pinto ha recibido, como parte de una campaña iniciada por el grupo de defensa de las mascotas Patas y Bigotes, 302 instancias en las que se denuncia el trato dispensado a los dueños de animales en el municipio. "La presión policial sobre los ciudadanos con mascotas, debido a las órdenes que reciben por parte de la corporación que usted preside [la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda], está siendo totalmente desproporcionada, sin que haya motivos para ello", es una de las razones que argumentan en el escrito.

Desde la plataforma aseguran que la cifra sigue subiendo ya que tienen constancia de vecinos que por su cuenta han presentado sus propias instancias: "Es un hecho insólito en la historia de Pinto. No sabemos hasta dónde llegará pero quizá debería ser atendido por los políticos que nos gobiernan". El pasado 27 de agosto Miriam Rabaneda contestó a Patas y Bigotes a través de la red social Twitter, garantizando una reunión para analizar la situación. Aunque aún hoy no hay una fecha fijada, el grupo recibió una llamada desde el Ayuntamiento asegurando que intentarían concretarla tan pronto como les fuera posible.

Las razones


Las principales quejas de los dueños de mascotas de Pinto se centran en las ordenanzas del municipio al respecto, mucho más restrictivas que en otros municipios. En concreto, son los puntos 7, 23, 30, 31, 36 y 56 los más discutidos: las condiciones de tenencia de animales de compañía; las restricciones de los perros guía; la prohibición del uso de hembras como perros guardianes; el horario y disposición para los perros que permanezcan por la noche en terrazas o lugares abiertos; el destino de los animales en caso de ser recogidos por los servicios municipales y pasar los plazos establecidos; y la cuantía de las sanciones, cifradas hasta en 750 euros para los casos leves, hasta 1.500 euros para las graves y hasta 3.000 en las infracciones muy graves.

"Queremos plantearle a la alcaldesa varios temas como la indignante presión policial a la que se somete a los ciudadanos con mascota o la posibilidad de establecer unas franjas horarias justas para pasearlos sin correa o bozal- señalan desde Patas y Bigotes- cuestiones lógicas que no deberían ser objeto de polémica en una sociedad que le gusta autoproclamarse como avanzada pero que no parece demostrarlo".

Ver comentarios (13)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.