Paremos los desahucios
"La PAH nació para defender el derecho constitucional a la vivienda, para defender los derechos humanos", dice el autor de este artículo, portavoz de la PAH de Pinto.
Tenía previsto hablar de algo positivo, algo que está ocurriendo en nuestros pueblos desde hace casi dos años, algo que llena de esperanza a decenas de familias. Ese algo era el trabajo de muchos vecinos anónimos que dejan a un lado la vergüenza, el “qué dirán” para apoyar a otros vecinos que lo están pasando mal, a otros vecinos que se ven abocados a perder todo aquello por lo que un día lucharon, trabajaron y les ilusionó, su vivienda, pero no es posible, las alegrías duran poco en estos tiempos que corren.
En estas últimas semanas recibimos la “gran noticia” de que se concedía la dación en pago a tres de nuestros vecinos, más la condonación de su deuda con el banco e incluso un alquiler social y todo gracias a esa gran familia que forma la PAH Pinto, pero esa alegría nos duró poco.
Dos desahucios, el de Susana en Villaverde, madre de dos hijos de corta edad y el de Raúl en Arroyomolinos vinieron a empañar esa alegría que sentimos por unos días al recoger los frutos de mucho trabajo, esfuerzo y sobre todo lágrimas de esos vecinos anónimos que siempre están al lado del que los necesita.
Y es que, queridos vecinos, los desahucios continúan por mucho que algunos medios de comunicación quieran ocultarlo actuando bajo las directrices de los que mandan, ¿políticos, banqueros?, no lo sé, juzguen Uds. mismos, pero tengan claro que continúan, doy fe.
Triste es que las entidades bancarias dejen en la calle a miles de familias, pero lo es más cuando son las instituciones municipales o la misma Comunidad de Madrid la que se dedica a desalojar a familias de viviendas sociales gestionadas por el IVIMA o la Empresa Municipal de la vivienda y el suelo. Empresas que gestionan viviendas para familias en riesgo de exclusión social, familias necesitadas vaya, y que ahora, en la línea del partido que nos gobierna, se están privatizando anteponiendo el derecho constitucional a la vivienda para conseguir recursos económicos para poder seguir haciendo política. De qué estamos hablando, ¿de conseguir recursos económicos para ayudar a los ciudadanos dejando en la calle a esos mismos ciudadanos?
Y es que sí, vecinos, las instituciones que se supone deben velar por ayudar también desahucian aprovechando el tirón de la guerra iniciada por las entidades financieras de nuestro país, con el silencio cómplice y apoyo de la clase política, al menos gran parte de ella.
Por ello nació la PAH tanto en Pinto como en cientos de ciudades y municipios de todo el Estado, para defender la Constitución no para ir en contra de ella, para defender la declaración de los Derechos Humanos, para defender a los ciudadanos…
Pocas veces se ha visto que una pancarta, un pito a las puertas de un banco, unos vecinos que sin medios y con poca preparación consigan tanto, defender el derecho a que las personas no sean expulsadas de su hogar, y eso sigue pasando hoy en España, eso sigue pasando hoy en Pinto y en los municipios de nuestro entorno. ¿Vamos a seguir mirando para otro lado? Quizá mañana te toque a ti y cuando quieras buscarnos ya sea tarde, quizá el día de luchar por lo que es justo sea ayer. Pensad que ninguno de los que hoy están viviendo esta situación pensaba que esto les iba a suceder.
A todos los que hacéis posible que esta situación cambie, gracias por estar ahí.
Esto es lo que pienso, esto es lo que siento
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47