Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Variedad en la programación de las Fiestas Patronales de Pinto

Esther A. Muñoz Ver comentarios 7 Jueves, 08 de Agosto de 2013 Tiempo de lectura:

Como decimos en el editorial, en esta ocasión tenemos que darle la razón al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, Francisco José Pérez. Lo más destacado de las fiestas de este año es el esfuerzo por conseguir una programación que incluya a todos: niños, jóvenes, mayores y familias.

Recuperación de las fiestas del pueblo

Recuperar la esencia de las fiestas, es decir, la participación del pueblo, es volver a los orígenes, a la tradición y al sentido auténtico de los festejos populares. Algo que se había distorsionado en Pinto -y en otros lugares- sustituyéndolo por traer a rutilantes o efímeras estrellas de la canción a golpe de talonario, haciendo que el centro de la fiesta fuese los cantantes y convirtiendo a los protagonistas, a los ciudadanos, en espectadores y agentes pasivos de grandes eventos musicales.

Despilfarros sin sanción

El ‘ejemplo’ más bochornoso de todo el sur de Madrid en cuanto a este tipo de programación despilfarradora y alienante se dio en Pinto en el año 2003 con la contratación de un grupo televisivo coyuntural, UPA Dance, que costó entonces a los pinteños 228.072 euros (lo que hoy serían 299.854 €), es decir, sólo por la actuación de un grupo de moda que desapareció al año siguiente se pagó más del doble de lo que hoy cuesta toda la programación de las fiestas. Es una de las muestras de cómo un político puede dilapidar impunemente recursos municipales sin asumir ninguna responsabilidad en su patrimonio particular.

En Zigzag desde hace dos décadas venimos publicando un ranking histórico de las actuaciones con mayor coste en las fiestas patronales. Es significativo que entre las 20 actuaciones más costosas de la historia de Pinto no haya ninguna posterior al año 2008. Y es aún más significativo del momento que vivimos que grupos como Andy&Lucas o La Unión, que figuran en ese ránking, hoy cuesten mucho menos que entonces. Así la actuación en Pinto de Andy&Lucas costó en 2005 62.540 € y la de La Unión, en 1997, 33.056 €. Hoy ninguno de estos dos grupos han cobrado más de 20.000 € por actuar en las fiestas de Pinto.

[Img #6526]

Bajo presupuesto

Ahora bien, una cosa es la tremenda irresponsabilidad que supuso el despilfarro de UPA Dance y otra los recortes sucesivos en el presupuesto de las fiestas que ha venido realizando desde 2011 el Gobierno pinteño. Los 121.000 € que el Ayuntamiento va a gastar este año para los siete días de fiesta (el presupuesto más bajo de las últimas décadas), limitan la calidad de algunos eventos. Una ciudad de casi 50.000 habitantes, como es Pinto, seguramente necesita un presupuesto superior para sus fiestas patronales.

[Img #6529]Reconocemos la recuperación del auténtico espíritu de las fiestas que ha conseguido este Gobierno, así como la necesaria austeridad priorizando gastos en estos momentos de dura crisis económica, pero creemos que en el capítulo económico de fiestas patronales se ha tocado fondo si se quieren hacer unos festejos dignos.


Este año, por ejemplo, no se paga a ninguno de los grupos musicales locales por el concierto que darán el día 12. Si estos grupos cubren un día de actuaciones musicales de las fiestas, lo consecuente es que cobren una cantidad adecuada a su caché, por dignidad y porque es su trabajo. En este sentido tienen toda la razón los grupos locales que se han negado a actuar sin cobrar nada. Es más, siendo excelente la idea de dedicar un día de las fiestas para que actúen los grupos locales -sobre todo ahora que Pinto cuenta con un buen nivel de grupos musicales-, lo procedente es que previamente se seleccionasen los grupos mediante un concurso para elegir a los tres o cuatro que tendrían como premio actuar en las fiestas, cobrando, por supuesto, como todos los que actúan.

Fiestas para todos

En lo que respecta a la programación, hay actividades para todos,  tanto pinteños como visitantes. Celebraciones del culto religioso en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Asunción, actividades de las peñas, juegos, deportes, piscina, comidas populares, festival de bandas, espectáculos, toros, etc.

Actos religiosos

Las fiestas de Pinto, como todas las fiestas patronales, tuvieron su origen en un sentimiento religioso. Los actos en honor a la Virgen de la Asunción, Patrona de Pinto, son los tradicionales:

  • Novena y misa, del día 6 al 14.

Traslado de la imagen de la Virgen en procesión desde el convento de las Capuchinas hasta la iglesia de Santo Domingo, el día 14.

  • Misa Solemne a las 12 h. del día 15 en Santo Domingo.

Retorno de la imagen de la Virgen en procesión desde la iglesia de Santo domingo al convento de las Capuchinas, el día 15.

Pregón y Peñas

El 9 de agosto, a las 21 horas, tendrá lugar el Pregón de las Fiestas que por segundo año consecutivo ofrecerán las peñas de la localidad.  Como novedad este año se lanzará un tchupinazo que dará la señal del comienzo de las fiestas.

Yincana, actividades acuáticas, la ‘despertá’, la “Vaca Loca” y un campeonato de fitball, son algunas de las actividades específicas para las peñas.

Pinto+Joven


Para los más pequeños, se ha creado la zona “PINTO+JOVEN”, que estará dividida entre la piscina municipal, el Parque Egido y el Centro Comercial Plaza Éboli, y en la que los menores podrán disfrutar de múltiples actividades de manera gratuita: Cine gratuito, consolas, futbolín humano, castillos hinchables, piscinas de bolas, juegos acuáticos… 

Espectáculos y actividades taurinas

Son un pilar de estas fiestas. Los tradicionales encierros -a los que se suma un encierro infantil con carretones-, una corrida de todos, una novillada, una becerrada popular y un concurso de recortadores completan esta programación. Con un abono de 30 € se puede asistir a todos los espectáculos taurino. Para los jubilados ese abono tendrá un precio de 25 € y se les invitará a una comida el día 15 de agosto.

Actuaciones estelares


Merche (día 10), el musical infantil “El Libro de los Cuentos” (día 11), grupos locales (día 12), La Unión (día 13) y Andy & Lucas (día 14) serán los encargados de ofrecer los tradicionales conciertos en el Auditorio del Parque Juan Carlos I. Todos ellos, gratuitos. 

Grupos locales

Dentro de las actuaciones musicales, este año participan cinco grupos pinteños:

  • “Alfombrilla de atún y los osos picantes pasan a mejor vida”, nombre desde luego nada práctico para un cartel de esta inclasificable banda de músicos veteranos compuesta por Antonio, Max, José Ramón, José Antonio, Ángel y Roque.
  • “Alioth”, banda de Heavy Metal compuesta por Álvaro Sánchez, Javier Marsellá, Arnaldo Matute y Santiago Marsella.
  • “Enmente”, formación que se constituye en 2008, sus componentes en la actualidad son Paco,  Javi, Arpy y Alberto.
  • “Masterslaves”, nace a finales de 2011 y realiza versiones de famosos grupos de Metal, está formado por Gordy, David, Arturo, Txetxu y Virginia.
  • “Gradient”, banda de hard rock compuesta por Carlos Campalla, Alberto  Méndez, Miguel Ángel Martínez y Carlos Ruiz.  


Otras actividades y fuegos artificiales

Además, entre otros eventos, todos los días habrá macrodiscoteca a partir de la 1 de la noche en el auditorio del parque Juan Carlos I, el clásico Festival de Bandas, que va ya por su 35 edición, una carrera nocturna alrededor del parque Egido, una paella popular, también en el parque Egido y el lago del parque Juan Carlos I volverá a ser el escenario natural del espectacular castillo de  Fuegos Artificiales.

[Img #6527]*Este importe corresponde a la contratación para todas las ctividades del 2008, incluidas las navidades.

Ver comentarios (7)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.