Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista a Arturo López, delegado sindical de la Policía Local de Pinto

“Si un policía comete un delito, es mucho más grave que si lo hace un ciudadano”

Raúl Martos Lunes, 29 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

[Img #6459]¿Qué relación tenían los sindicatos policiales con el jefe?

No había problemas, aunque si decíamos algo que iba en su contra, sí que nos daba caña diciendo que buscábamos intereses, creando alarma en otros compañeros.

Los enfrentamientos del Sr. Villaverde con  policías, sargentos y gobierno trascendían fuera de las dependencias municipales…
Sí que había conflictos internos y gente desmotivada que iba con miedo a que le abriesen un  expediente. Había una gran desorganización en la estructura de mando.  La policía de Pinto era un barco a la deriva que acabaría naufragando, tal y como lo ha hecho. Si se ha sacado el trabajo adelante es por la profesionalidad de los agentes.

¿Esa desmotivación ha podido influir en cierta inseguridad ciudadana?
Muchas veces en las estadísticas se ve que hay más delitos, como contra la propiedad que es lo que más hay en Pinto, pero pienso que la seguridad ha crecido en todo el país. Mucha gente ve en las noticias que el sistema procesal en España no está a la altura y hace que este tipo de delitos sean impunes o que les compense más a los delincuentes seguir robando que la pena que les puede caer. Aunque puntualmente puedan haber crecido los delitos en Pinto, no creo que el motivo sea la desmotivación. Obviamente si  los medios no son los adecuado merman la persecución de los delitos, pero esto en Pinto poco a poco va siendo un problema del pasado.

Vd. se posicionó contra la creación de la nueva plaza de director de seguridad. A la luz de la ‘Caso Gervasio’ ¿sigue manteniendo su postura?
Yo dije que la jefatura necesitaba un cambio porque siempre he opinado que la cosa iba mal,  pero se podía haber solventado de otra manera. Por ejemplo, promocionando a alguien de dentro sin generar nuevos gastos. No se puede apostar por una plaza con un gasto tan grande [100.000 € al año] cuando a nosotros se nos está recortando tanto.

¿Hasta qué punto ha quedado manchada la imagen de la policía municipal con el ‘caso Villaverde’?
El gobierno mostró su total apoyo y confianza al cuerpo de la Policía Local y se agradece, pero hay que recalcar que no nos sentimos nada identificados con Gervasio. Aquí si uno comete un acto ilícito que asuma las consecuencias y que le condenen si es culpable. Pero la Policía Local no queda manchada por el acto de una persona concreta, no es como en Coslada que fue una trama interna.

¿Y cuál es su opinión del caso?

Que cometa un delito, presuntamente falsificando un título, una persona que tiene que velar por la legalidad y la seguridad de los ciudadanos es doblemente dañino. Me parece que es mucho más grave que si lo hace un ciudadano corriente.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.