Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña Morón

El punto Jonbar

Lunes, 08 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

Saldremos del túnel, qué duda cabe, pero lo haremos igual que se sale del bosque en el cuento, siendo otros distintos a aquellos que entraron en él.

Saldremos siendo distintos y, además, saldremos a otro momento, a otro tiempo, porque el túnel de nuestra crisis es una máquina del tiempo que nos devolverá al pasado, a un pasado que creíamos definitivamente superado, pero no.


La técnica narrativa que recrea un mundo posible que no fue pero pudo haber sido se llama ucronía. Por ejemplo un mundo donde pervivieron los dinosaurios, o en el que la armada invencible no naufragó, sería una ucronía, y hay obras que así lo reflejan, hasta el punto de hacer de la ucronía un género narrativo.


Ya ha ocurrido, en realidad.


Nuestro gobiernos, el nacional y el supranacional, han conseguido la gran proeza de hacer de nuestra vida una realidad ucrónica en la que, pertrechados con nuestra impedimenta moderna y sabiendo lo que sabemos, revivimos a mediados del siglo veinte en una sociedad donde las relaciones laborales y de producción vuelven a ser feudales y los amos, los empresarios y los políticos, imponen su poder y sus prerrogativas al resto de la población.


Avanzamos por ese camino nuevo recreando una sociedad empobrecida, pero con memoria. Terrible. Y volveremos a llegar a un momento en que habrá que elegir entre varias opciones, llegaremos a la bifurcación del sendero donde deberemos elegir las prioridades, el modelo de progreso, las nuevas relaciones de poder... Llegaremos al Punto Jonbar, ese en que, en la ucronía, un acontecimiento concreto condiciona la historia futura, como unas elecciones, un real decreto, una guillotina en todas las plazas...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.