Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La administración del sur de Madrid que más suerte ha repartido

Once grandes premios avalan a la Administración de Lotería “San Martín”

Ana Encinas Miércoles, 26 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

Luis Miguel Denches Jiménez abrió la Administración de Lotería “San Martín” en 1987, negocio que compaginaba con su trabajo de taxista y con el bar que regentaba.
Recuerda los inicios de la administración como difíciles pero, sobre todo, inciertos. “Loterías tiene unas normas fijas y te exige una venta mínima. La amenaza, si no cumples los objetivos que te marcan, es perder la concesión”.

[Img #6283]Los inicios

 

Padre de una familia de 4 hijos, 3 de los cuales continúan en el negocio familiar, se desvinculó del resto de negocios decidido a afrontar el reto de sacar la venta de lotería adelante en un municipio que entonces contaba con 6.000 habitantes. Tenía, eso sí, el incondicional apoyo de su esposa, Mª Lucía, que era quien se encargaba de los trámites administrativos y del seguimiento.

 

El miedo a perder la concesión desaparece cuando, poco a poco, la venta se extiende por los municipios de alrededor, creando así una red de distribución basada, sobre todo, en bares y demás locales dedicados a la hostelería. El mantenimiento del negocio estaba entonces asegurado y comenzaba a crecer.

 

[Img #6286]Los inicios fueron algo agobiantes. No se trabajaba con la  electrónica y todo se hacía de manera artesanal”, recuerda Mª Lucía. Califica su trabajo como sacrificado y cuenta que “abríamos a las 9 de la mañana y no cerrábamos hasta las 9 de la noche, pero luego había que quedarse a puerta cerrada. Muchos viernes hemos estado aquí hasta las 12 de la noche”.

 

La liquidación ahora se hace con una pistola que lee el código de barras y sólo es necesario colocar debajo el billete de lotería. Mª Lucía, sin embargo, colocaba en una mesa todos los números, de mayor a menor y ordenados por series. Después había que escribirlo todo en unas tablas que proporcionaba Loterías. “Había que hacerlo por billetes, luego fraccionando… y bueno, las quinielas ya ni te cuento”.

 

La jornada diaria para el matrimonio era de 12 horas y, aunque la administración permanecía cerrada sábados y domingos “no se ha descansado ni los fines de semana, teníamos que aprovechar para organizar”. El viernes por la noche había que ir a Madrid para entregar físicamente todo lo que se había obtenido, “te sentabas con una persona que lo revisaba todo manualmente y hasta que no estuviese todo correcto no te podías ir”, explica Luis Miguel.

 

Premios

 

Pero el esfuerzo y el sacrificio de la familia Denches tuvo su recompensa y el negocio ha alcanzado la estabilidad deseada. “No nos podemos quejar”, reconocen. Es la administración más reconocida del entorno y la suerte les ha sonreído en múltiples ocasiones. “Son los resultados los que, al final, mantienen la clientela”.

 

Cuando el negocio llevaba casi 15 años abierto repartieron el 2º premio de la lotería de navidad, con más de 5.000 millones de pesetas en premios, pero no eran primerizos. La primera vez que se vendió un primer premio en San Martín fue el 29 de septiembre de 1990 y cayeron 730 millones de pesetas. Al año siguiente vendieron un segundo, el 8 de junio, que repartió la administración en su totalidad y dejó 100 millones en el municipio. Y no se detuvo la racha en 1991, porque el 14 de marzo de 1992 vendieron el primer premio del sorteo de Cruz Roja y, en total, repartieron 320 millones.



[Img #6285]

 

Y así siguió la fortuna. El último golpe de suerte tuvo lugar el pasado 30 de mayo, cuando vendieron el segundo premio de la lotería del jueves, 6.000 euros al décimo.

 

[Img #6287]El futuro

 

El sector de la lotería ha evolucionado de forma lenta y cuentan que es en los últimos años cuando más cambios se están introduciendo. De la misma forma que la gestión y liquidez de los premios ha cambiado, la administración estudia la posibilidad de lanzar una página web para abrir su mercado a toda España. “Nuestro reto ahora es que nos conozca más gente y que sepan que somos una mina de oro”, aunque apuntan que a ellos jamás les ha tocado un premio.

           

Somos portadores de la suerte, pero para los demás”, afirma Alicia Belén, una de las hijas del matrimonio que lleva trabajando en la empresa desde 1993. De momento, la incursión de la administración en Internet la ha realizado ella mediante un blog (‘los chascarrillos de la chica de la lotería’). Comenzó en navidad, cuando ya habían repartido 10 premios y es que, como dice, “tenemos una suerte increíble. Hay muchos puntos de venta que no se han estrenado en 20 años”.

 

Los premiados

 

[Img #6288]Consideran que la mejor estrategia de ventas de una administración, aparte de repartir premios, es que los ganadores se presten a hacer público su premio, porque ellos no pueden hacerlo. Recuerdan que la primera vez que dieron un primer premio uno de los ganadores, un año después, llegó a la administración, dejó dos cajas sin etiqueta y se fue rápidamente. “Nos dio un poco de miedo, porque no pudimos reconocer a la persona, que las dejó y salió corriendo”. Cuando finalmente las abrieron se dieron cuenta de que cada una de ellas contenía un jarrón. Pasados unos meses, un señor que pasaba por allí todos los jueves confesó que el regalo lo había hecho él como agradecimiento.

           

Algo parecido sucedió con un camionero que fue agraciado con un premio de Euromillones. Había venido desde Sagunto y resultó ser el único acertante de España ese día. Los loteros sabían que ellos habían vendido ese número, pero no sabían nada del ganador. “Llegamos a poner incluso un cartel en la puerta, pensando que el agraciado quizás no se había dado ni cuenta”, comenta Luis Miguel con una sonrisa. Un año más tarde, el ganador volvió a pasar por la administración para comunicárselo.

 

Empresa familiar

 

Actualmente en la administración de lotería trabajan tres de los cuatro hijos de Luis Miguel y Mª Lucía, David, Alicia Belén y Laura. Reconocen el tesón, sacrificio y la fuerza de voluntad que han puesto en el negocio y reconocen, especialmente, el apoyo moral de la familia. “En concreto a nuestros hijos, que tantas veces han soportado nuestra ausencia”, se emociona Mª Lucía. Quieren agradecerles su paciencia y disculparse por “las posibles carencias que hayan tenido cuando cada uno estaba en su puesto de trabajo. Tenemos unos hijos modelo que merecen un premio a la constancia”.

           

[Img #6284]Pero Luis Miguel y Mª Lucía no se detienen aquí e insisten en destacar que si el negocio continúa en San Martín es gracias a sus clientes “dependemos de ellos y estamos muy agradecidos al pueblo”. Se alegran de que nunca se haya producido ninguna incidencia y se enorgullecen de la confianza que los vecinos del municipio han depositado en ellos.

           

“Buenísimos vendedores”

 

No se atribuyen íntegramente los buenos resultados de la administración y afirman que en sus comienzos tuvieron mucha suerte. “Teníamos a tres vendedores que eran buenísimos”, coinciden. Según Luis Miguel, “uno de ellos, Laureano, fue como mi padre en el negocio. Fue él quien me inculcó el oficio”. Recuerda que lo contrató como vendedor sin conocerlo, cuando aún conducía el taxi. También contaban con el apoyo de Pepa y Mª Carmen, y de los tres reconocen que “fueron el soporte del negocio, eran el pilar que lo mantenía”, agradecen.

           

Once premios avalan a esta administración cuyo logotipo es el símbolo más vinculado a San Martín: la torre. “Nos debemos a San Martín y decidimos escoger lo más representativo del pueblo”. De hecho, el nombre comercial de la administración es “San Martín”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.