Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Campaña contra la subida del IBI

Ana Encinas Miércoles, 19 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

El Partido Socialista realiza hasta el domingo una campaña criticando la subida del IBI urbano en el municipio, asegurando que durante los seis años de gobierno del PP ha experimentado una subida del 124%

[Img #6170]El PSOE de San Martín de la Vega inició el pasado lunes una campaña informativa denunciando lo que consideran una “brutal subida de un 124% en el Impuesto sobre Bienes de Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana” durante los seis años de gobierno del Partido Popular.

 

Han distribuido un folleto por calles, parques y supermercados en el que muestran, tomando una vivienda como ejemplo, la crecida de este impuesto en el municipio.

 

El IBI es un impuesto municipal que grava los inmuebles situados en cada municipio. Se calcula multiplicando el valor catastral de la vivienda por el tipo de gravamen y dividiendo el resultado entre 100. El valor catastral viene definido por el Ministerio de Economía y Hacienda, pero el tipo de gravamen lo establece el ayuntamiento y debe ser superior al 0,4% e inferior al 1,1%.

 

[Img #6171]El tipo impositivo que el Ayuntamiento de San Martín aplicará durante el 2013 es del 0,614%. En 2012 se aplicó un 0,59% y en 2010 era del 0,50%. Los socialistas afirman que este porcentaje ha subido todos los años de gobierno del PP “a excepción del 2011, que se congeló porque era año de elecciones municipales”.

 

En 2011 se realizó en San Martín una revisión del valor catastral de los inmuebles de la localidad. Lo que suele traducirse en una revaloración al alza del valor y, por tanto, en una subida del IBI. Este aumento impositivo, sin embargo, puede realizarse de forma proporcional a lo largo de diez años.

 

Además, para 2012 y 2013 el consejo de ministros aprobó por decreto un incremento del tipo impositivo, en función de la entrada en vigor de la última revisión catastral. En el caso de San Martín, el aumento es de un 4%. Esta medida afecta a “a la mitad con mayor valor catastral del conjunto de los inmuebles del municipio”. Aquellos inmuebles con menor valor se librarán de este incremento.

 

Así pues, la subida del IBI depende, habitualmente, de dos instituciones: el Ministerio de Economía, que es el que fija el valor de la vivienda en cada revisión catastral, y el ayuntamiento, que establece el tipo impositivo (porcentaje que se aplica sobre el valor catastral). Además, hay que sumar la decisión del gobierno de la nación que como “medida transitoria y excepcional” incrementa este año en San Martín en un 4% el tipo impositivo impuesto por el consistorio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.