La alcaldesa Guijorro no aclara si existió financiación ilegal en actos electorales del PP en San Martín de la Vega
En una nota de prensa fechada el 15 del pasado mes de mayo el Grupo Municipal Socialista de San Martín de la Vega pedía explicaciones al PP por un acto de campaña para las elecciones autonómicas de octubre de 2003 (repetición), supuestamente financiado por FAES (fundación del PP), en nuestro pueblo. Lo que se pretendía era que Carmen Guijorro aclarese si incumplieron la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (por la financiación de un acto electoral por FAES) y de si contrataron a Special Events (empresa relacionada con la trama Gürtel) para la organización de algún acto en San Martín de la Vega para las mencionadas elecciones autonómicas.
El PP emitió un comunicado en su web, ese mismo día, pero no aclaró nada, hicieron afirmaciones que poco tienen que ver con la realidad, y se salieron por la tangente.
En definitiva, no hay peor sordo que el que no quiere oír.
El diario EL PAÍS (27/01/2013) publicó documentos internos del PP (Tesorería Regional de Madrid) de los que se desprende:
1º) El PP madrileño incumplió tanto la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General y la Ley 11/1986, 16 de diciembre, electoral de la Comunidad de Madrid, por permitir que la fundación FAES financiara parte de los gastos de la elecciones autonómicas de octubre 2003.
2º) En lo que afecta a San Martín de la Vega, al menos, un acto fue financiado por FAES, y cabría la posibilidad que de los otros 39 actos más financiados por FAES (interventores y apoderados) correspondiera alguno, también, a nuestro pueblo.
3º) Que modificaron el concepto real de “Elecciones autonómicas de 2003” por otros distintos que nada tenían que ver con el gasto efectivamente realizado, para eludir la fiscalización del Tribunal de Cuentas.
4º) Que contrataron con Special Events (empresa relacionada con la trama Gürtel) muchos de los montajes de los actos electorales.
Pues bien, hacer que un tercero pague las facturas de gastos electorales supone un incumplimiento de la Ley al burlar la prohibición de: “Ningún partido, federación, coalición o agrupación puede realizar gastos electorales que superen los límites establecidos (0,41 euros por el número de habitantes correspondiente a la población de derecho de la Comunidad de Madrid)” y porque se priva al Tribunal de Cuentas del ejercicio de su función fiscalizadora, sobre la regularidad de las contabilidades electorales.
En otras palabras, en nuestro sistema electoral no es posible que los partidos gasten la cantidad que deseen en las campañas electorales, hay unos topes, y la “totalidad” de lo gastado debe ser fiscalizado por el Tribunal de Cuentas.
Pero el PP muestra su más absoluto desprecio a la Ley permitiendo que “otros” paguen sus facturas y así poder realizar campañas electorales por importes superiores a los declarados.
Parecería que están acostumbrados a tener una financiación irregular. El PP local se vanagloria (según la respuesta que dan en su web) de ser el Partido de San Martín que ha tenido el coraje de eliminar al 100% las subvenciones de todos los partidos políticos y sindicatos. Pero mienten, pues ellos cuentan con los medios municipales (Revista AZANZA y página web) para contar “su” verdad y, además, a los sanmartineros nos cuesta más de 50.000€ al año el sueldo de una persona (nombrada a “dedo”) que cohabita entre el pluriempleo de director de Comunicación del Ayuntamiento con otro de similares características en el PP local. Cuanto menos existe una incompatibilidad de “facto” entre ambos cargos.
En contraposición, si los socialistas editamos algún boletín informativo tiene que ser sufragado por nuestros afiliados. Es más, si quisiéramos utilizar el salón de actos del Centro Cívico (para un mitin, por ejemplo) deberíamos pagar una tasa superior a los 300 euros. Por ello, para hacer honor a la verdad, la afirmación de la alcaldesa debiera ser otra: han eliminado las subvenciones de todos los partidos políticos y sindicatos, mientras que solo el PP utiliza los recursos municipales para su propaganda y autobombo.
También miente la Sra. Guijorro cuando dice que era un acto organizado por la fundación FAES. El acto lo organizó el PP, que era el que concurría a las elecciones autonómicas, lo que hizo FAES es “pagar”, en contra de lo estipulado por la legislación en materia electoral.
Sinceramente, tenía la esperanza que la Sra. Guijorro ofreciera las oportunas aclaraciones sobre estos sucesos, pues al fin y al cabo ella era (y es) la presidenta del PP local cuando ocurrieron los hechos. Pero ya he comprobado que no está por la labor, y que de poseer virtudes políticas (cosa que no dudo) no formaría parte de su “elenco” ni la autocrítica ni la transparencia.
Finalmente, quisiera resaltar que la Sra. Guijorro, en lugar de dar las explicaciones oportunas para aclarar este asunto, se limita a afirmar: “Tenemos mucho que trabajar y que hacer por San Martín de la Vega, por su ciudadanos y por su desarrollo, como para andar perdiendo el tiempo…”. Pues bien, la rendición de cuentas en el ejercicio de la labor política no es ninguna pérdida de tiempo, es una obligación, y el “trabajo” de la Sra. Guijorro, y su equipo, en lo que va de legislatura, lo han dedicado a hacernos la vida más difícil, a privarnos de servicios públicos que ya teníamos antes que ellos llegaran a la Alcaldía como: tren de cercanías, oficina judicial, residencia de tercera edad, centro de acceso público a internet –CAPI-, Centro de Información y Documentación Juvenil, actividades culturales y juveniles, Oficina del consumidor, etc; y a subirnos impuestos. Estoy seguro que una gran mayoría de vecinos preferimos que no trabajen con tanta intensidad, que descansen.
Juan Carlos Vállega Fernández.
Ex Alcalde por el PSOE de San Martín de la Vega (1988/junio 2003)
Mediavilla | Martes, 18 de Junio de 2013 a las 19:07:40 horas
Vuelve Juan Carlos que estos no tienen vergüenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder