Clases de periodismo
Por alusiones, es casi obligatoria la redacción de –esta vez sí, esta vez sí es un artículo- una respuesta al equipo de gobierno de San Martín de la Vega. Estoy segura de que cuando el PP afirma eso de “según un artículo que firma Carmen Otero”, quería decir “noticia” y, con las prisas del momento, probablemente no reparó en el error. Géneros y estructuras periodísticas aparte, la polémica se desata después de que este medio se hiciera eco de una nota de prensa que el partido socialista de la localidad enviaba el pasado 4 de junio (no “el día 4 de julio”, que dicen los populares en el texto, al que llaman “noticia” -¡ay, los géneros periodísticos! Otra vez, malditas prisas).
Aluden, acertadamente, al Código Deontológico de la Profesión Periodística de la FAPE, que indica (y lo cito a través de su texto, sin contrastar, confiando): “Los periodistas deben contrastar las fuentes de información y respetar el derecho a réplica”. Elevándolo a la categoría de ley (¡ojalá!), aunque es tan vinculante como un programa electoral, que tampoco entraré ahí, a pesar de que la construcción de una plaza de toros era uno de los puntos fuertes del programa del PP en 2007.
No voy a calificar la transparencia del ayuntamiento y no es la primera vez que ZIGZAG dedica una columna al comunicador de San Martín de la Vega. Por supuesto, y como corresponde a un medio de comunicación, se ha dado como noticia que el recinto que ocupó la plaza de toros fue limpiado el mismo día que el PSOE presentó esta petición por registro. Los matices quedan explicados en la exposición de los hechos y las conclusiones las extraerán los propios ciudadanos. ZIGZAG se hace eco de aquellas informaciones a las que tiene acceso, esta vez, las críticas venían apoyadas en fotografías y, efectivamente, la publicación llegó un día tarde.
Como periodista entiendo que, ante una crítica, el responsable de comunicación de la institución pertinente necesite unos minutos para preparar una réplica. Es probable, políticamente es hasta lógico, que cuando llaman para contrastar uno se muestre reacio a confirmar o a desmentir si no ha preparado previamente una buena estrategia de comunicación. Esto funciona así. Seguramente, esta vez la respuesta hubiera sido fácil y rápida, más complicado era confirmar que la residencia municipal sería, finalmente, cerrada. Tampoco es fácil tratar directamente un asunto relativo al municipio con un miembro del equipo de gobierno sin hablar antes con comunicación. Luego, todo es esperar a que esa información sea proporcionada y si llega - y si llega a tiempo- publicarla.
Lamentablemente, la información que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega proporciona a este medio es parca y cae con cuentagotas. Por desgracia. Las informaciones que nos llegan a través de otros partidos, cuando es posible, se contrastan y se espera una confirmación. A veces se aplica aquello de “el que calla otorga”, a veces la respuesta llega al día siguiente.
Si se publica una crítica (como en el caso que nos ocupa) que la oposición vierte sobre el PP se contrasta, en caso de duda, con el autor o autores de la propia crítica, ya que el signo de las declaraciones suele ser más político y subjetivo. Parece obvio mencionar, aunque lo haré, que defendemos el derecho que cada partido tiene a criticar lo que considere inoportuno, pero no ampararé –y es a título personal- que se dude de la profesionalidad de un medio, de sus trabajadores y de sus responsables como instrumento de lucha política.
ana | Viernes, 14 de Junio de 2013 a las 18:11:27 horas
Es lamentable que un señor que cuesta a los San Martineros 60.000€ al año, sea tan inepto y tan dañino para el propio ayuntamiento. Aprendiz de periodista que sólo se gana la vida como Jefe de Comunicación de este ayuntamiento por que es la pareja sentimental de nuestra alcaldesa, si no seguramente ya hubieran prescindido de él.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder