La Comunidad de Madrid ha comunicado a los centros escolares de Pinto que para el curso 2013/2014 aumentará la ratio de alumnos por clase. La medida afecta a los CEIP Las Artes y El Prado, que verán reducidos de cuatro a tres los grupos de 6º y 5º de Primaria respectivamente.
Ante el anuncio, madres y padres del CEIP Las Artes han creado una plataforma de protesta por las anunciadas medidas. Presentes en las redes sociales Facebook y Twitter, han recogido hasta el momento cerca de 300 firmas instando a los gobiernos regional y local a buscar una solución consensuada. Además, enviarán una carta al ministro de Educación, José Ignacio Wert, y al Instituto de Protección al Menor y pedirán un informe de evaluación a expertos en la materia en caso de haber un incendio en el edificio.
“Estamos hablando del último curso en el centro escolar y no consideramos positivos los cambios y estamos preocupados por el futuro de nuestros hijos. Queremos que acaben el ciclo con sus compañeros, sus profesores de referencia y en las condiciones óptimas que se merecen”, piden desde la plataforma.
Reuniones en busca de una solución
A falta de reunirse con la Dirección Territorial Madrid-Sur, donde acudirán cada día hasta que les concierten una cita, los padres y madres de los alumnos de Las Artes sí han hablado con el concejal de Educación de Pinto, Fernando González. En declaraciones a ZIGZAG, a González “le parecen bien” las reclamaciones, pero asegura que no entran dentro de sus competencias. “No es un problema de espacio, sino de los grupos que decida hacer la Comunidad de Madrid”.
De hecho, el concejal ha asegurado que, se aumente o no la ratio, se acondicionará la casa del conserje del CEIP Las Artes. Esta es una de las reivindicaciones de la plataforma dado su uso actual como almacén y porque, en su opinión, “con esta solución se ampliarían dos aulas y se solucionarían los problemas de espacio en el centro, en el presente y para problemas futuros”.
Estas declaraciones a ZIGZAG han sorprendido al grupo de padres y madres que aseguran, de boca de uno de sus miembros, que en la reunión con el concejal se aseguró que "si la Comunidad de Madrid continuaba con la idea de ampliar el ratio ellos no tenían porqué arreglar la caseta". Fernando González se ha reafirmado en sus declaraciones al aclarar que es una reforma proyectada desde hace tiempo que se llevará a cabo con mayor o menor premura en función de la decisión regional: "Está recogido en acta que esa es mi intención".
Por otro lado, Fernando González ha aclarado que, con las peticiones de trasladado, el centro de Las Artes tendrá una ratio de 27-28 alumnos y no de 30 como se asegura. Desde el PP han apoyado estas afirmaciones y han estimado que para el próximo curso la media de alumnos de la educación infantil en Pinto será de 24,64 (+0,23) y de la educación primaria de 25,02 (+0,47). Sobre los posibles despidos de docentes en caso de reducir el número de aulas, el concejal de Educación afirma que “sólo son rumores”.
En cualquier caso, estos padres y madres de alumnos de 5º de Primaria del CEIP Las Artes seguirán reclamando, ya sea recogiendo firmas o pegando carteles como este, hasta que se encuentre una solución satisfactoria: “Los padres de estos grupos hemos soportado las obras de finalización del Colegio, el aumento de aulas como consecuencia de que el Colegio 2 de mayo no estaba terminado, el no cumplimiento durante años con la legislación vigente en los metros cuadrados que tenían que tener los patios de primaria hasta su ampliación. No vamos a permitir que una vez más nuestros hijos e hijas sean los conejillos de indias de la administración”.
Enfrentamiento entre MIA y PP
A raíz de estas peticiones, desde el grupo municipal MIA exigen al concejal de Educación que convoque urgentemente el Consejo Escolar Municipal y explique, en presencia de los responsables de la DAT, los motivos de estos ajustes y la posibilidad de buscar soluciones. Apuntan además que CEIP Dos de Mayo, Europa y Buenos Aires ya han alcanzado este grupo el máximo permitido de 27 alumnos por aula. Esta “proyectada masificación- opinan desde el partido- puede suponer un claro retroceso en la calidad educativa de los Colegios Públicos de Pinto”.
Desde el Partido Popular han querido contestar a estar declaraciones refiriéndose a las pruebas del CDI de 2012, donde el municipio superó la media regional, y las ya citadas perspectivas de matriculaciones y ratios para defender el nivel educativo del municipio. “Alarmar a los vecinos sin base alguna es la demostración de lo que es MIA”, aseguran.
observador | Viernes, 21 de Junio de 2013 a las 14:36:29 horas
Quizá no sobren alumnos en las aulas y sí trastos y mobiliario. En la foto se ve el espacio "petado" de elementos prescindibles.?¿
Accede para votar (0) (0) Accede para responder